Tips by Humana: Alarga la vida de tus prendas

Seguro que te ha pasado unas cuantas veces: tu prenda favorita, ese vestido que te ha salvado de mil apuros, que te sirve lo mismo para el día a día que para un evento especial, con el que te sientes agusto y 100% tú… Te lo has puesto tantas veces que se ha estropeado mucho antes de lo que te hubiera gustado.

humana_secondhand_moda_segunda_mano_sostenibleY es que la ropa no dura para siempre, con el uso y los lavados acaba desgastándose y estropeándose. Sin embargo hay unos trucos que puedes poner en práctica para que tu vestido, o cualquier otra prenda, pueda seguir acompañándote durante más tiempo:

  • Lava la ropa solo cuando sea necesario y siempre que sea posible con agua fría. A veces basta con ventilar un poco las prendas antes de volvérnoslas a poner.
  • Lava la ropa del revés y con las cremalleras cerradas. Evitarás así enganches,  pequeñas roturas y roces en la parte más visible de las prendas.
  • A la hora de tender estira bien las prendas y coloca las pinzas con cuidado. Evitarás que se hagan marcas o que con el peso las prendas se deformen. Muchas camisas, chaquetas, vestidos, etc. se pueden tender en percha preservando así su forma. Siempre que sea posible intenta tender las prendas de punto estiradas.
  • Evita la secadora y plancha y utilízalas solo cuando sea realmente necesario. Ambos procesos desgastan bastante los tejidos. ¡Piensa que además si tiendes la ropa con cuidado te puedes evitar un planchado!
  • Cose los pequeños desperfectos de inmediato. Si cuando se hace un pequeño agujero o se deshace una costura la arreglas rápidamente podrás evitar que el problema se agrave y acabe teniendo una solución más costosa.
  • Guarda todo bien doblado o colgado y dejando espacio entre las prendas. Evitarás roces y marcas en la tela que te obliguen a lavar o planchar de nuevo la ropa antes de ponértela.

Y tú, ¿qué trucos utilizas para que la ropa dure más?

 

 

 

Tips by Humana: Cómo combinar estampados II

Hace un tiempo escribimos un artículo sobre cómo combinar estampados dándote las claves de qué estampados funcionan con qué otros. Hoy queremos continuar la clase sobre estos patrones aumentando la dificultad.
¿Ya dominas los primeros pasos? Apunta estos tips de nivel profesional y, ¡dale rienda suelta a tu creatividad!
Colores repetidos
Si combinas estampados con un color en común le darás coherencia a tu estilismo.

Estampado grande – estampado pequeño
La diferencia entre los tamaños de los patrones crea una armonía visual.

Estampado fuerte – estampado soft
Lo mismo ocurre con el brillo y la potencia de los colores de las prendas.

Combina dos estampados parecidos…
¡Pero diferentes! La clave está en que sean de distinto color.

 

Colour block para separar estampados
Utiliza una prenda o complemento plano para hacer el efecto visual de separar los patrones y evitar que el look quede demasiado recargado.
La regla 60-30-10
Cuando combines 3 estampados, recuerda estas proporciones: el más grande – 60%, el mediano – 30% y el pequeño – 10%.
¿Te has apuntado todos los trucos? Ahora sólo es cuestión de práctica. Busca tus prendas estampadas favoritas en casa y prueba diferentes combinaciones. Si echas algún tipo de patrón en falta, siempre puedes visitar tu tienda Humana y conseguir la ropa estampada que quieres comprando de forma consciente y sostenible.

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

¿Qué colores te sientan bien?

Seguramente hayas escuchado eso de que «el negro le sienta bien a todo el mundo», y aunque se trate de un color muy socorrido y fácilmente combinable, esta afirmación está bastante alejada de la realidad.

Normalmente se tiende a generalizar: los colores cálidos van bien a las personas de piel oscura y los fríos a las personas de piel clara. Pero la realidad es que cada persona es única y tiene mil características que hacen que un color le siente mejor o peor.

Entonces, ¿cómo averiguar los colores que mejor te sientan? Vamos por partes:

humana_secondhand_colorLo primero que conviene saber es qué tonos puedes llevar más cerca del rostro. Serán los tonos que te iluminen, que favorezcan la luminosidad de tu piel y de tus ojos. Ponte frente a un espejo, iluminado con luz natural y sin maquillaje. Ve acercándote prendas de diferentes colores a la cara, por debajo de la barbilla, y fíjate en cómo cambia el efecto que hacen en tu piel: los colores que mejor te sientan no solo harán que tu tez luzca mejor y resaltarán el color de tu pelo, sino que además harán que el blanco de tus ojos se vea más blanco y menos amarillento. Si no nos crees te retamos a probarlo 😉

Una vez revisada la paleta cromática de este modo ya puedes utilizar esta información a tu favor, pero sin olvidar nunca que el hecho de que un color te siente muy bien no significa que lo tengas que vestir todos los días si no te gusta. También entra en juego tu personalidad.

Un ejemplo: si el negro no es el color que más te ilumina el rostro pero te gusta, puedes vestir una camiseta negra y un pañuelo de ese color que más te favorece. O llevar una camiseta con algo de escote, para que el color que te favorece menos no esté tan cerca de la cara.

humana_secondhand_modaPero esto no es todo, ya que para vestir también hay que tener en cuenta la forma de nuestro cuerpo y lo que más nos interesa resaltar. Aquí es más fácil jugar con reglas generales: por lo general los colores oscuros ocultan volúmenes, mientras que los claros los acentúan. Esto también lo puedes utilizar a tu favor, para llevar la atención con colores más luminosos a las zonas de tu cuerpo que más te gustan o que te hacen sentir mayor seguridad.

Por último, para que el resultado sea global, conviene fijarse en la combinación natural de colores que tienes en tu cuerpo. ¿Están el tono de tu piel y el color de tu pelo y ojos armonizados y en la misma gama? ¿O por el contrario crean contrastes? La naturaleza es sabia, así que si sigues la armonía creada si estás en el primer caso o la rompes si estás en segundo, ¡seguramente aciertes!

Así que ya sabes: elige un día para ti, vacía tu armario y fíjate en las prendas que tienes y en cómo combinarlas para que te sienten lo mejor posible. Y si das con tu color estrella siempre puedes buscar más prendas una tienda de moda secondhand 😉

GuardarGuardar