5 tips para que tus jeans den más talla

Nuestros cuerpos nunca dejan de cambiar con nosotras, nos acompañan en nuestros procesos teniendo también los suyos propios y, ya sea en un momento puntual o a medio y largo plazo, es posible que a veces la ropa que tenemos no se ajuste a su nuevo estado.

¿Qué podemos hacer para seguir dando uso a nuestro jeans favorito si ahora nos resultan pequeños? ¡En Humana tenemos un montón de trucos! Te los contamos a continuación:

pexels-photo-603022.jpeg

Photo by NEOSiAM 2021 on Pexels.com

1 – La goma en el botón

Si la cinturilla de tus pantalones no cierra bien o te sientes incómoda, puedes poner en práctica este tip: introduce una goma de pelo o de las típicas de material de oficina por el ojal, pasa uno de los extremos por el medio del otro y a continuación engánchalo en el botón del cierre. ¡Tachán!

2 – Spray de agua y suavizante

Para casos en los que necesites mayor amplitud en el tejido en general o en zonas específicas que no sean la cintura, puedes rociar la prenda con agua y suavizante de ropa y estirar con las manos las partes del pantalón que quieras agrandar. Después sólo tendrás que dejarlo secar al aire libre.

3 – Planchar hacia los lados

El calor de la plancha hace que las fibras de la tela se destensen si se pasa la plancha en la dirección en la queramos que crezca la prenda. Es como amasar (¡con mucho cuidado!) el tejido.

4 – Una ducha con ropa

Vale, quizá este sea el truco más loco, ¡pero te podemos decir que funciona! Cuando una tela se moja, en especial la vaquera, tiende a agrandarse. Si además se produce un poquito de tensión y calor, cosa que aportamos con nuestro propio cuerpo al llevarlos puestos, este moldeamiento es mayor. ¿qué te parece?

5 – ¡Muévete con ellos!

Lo más sencillo de todo es ponérselos y hacer movimientos con ellos: sentadillas, caminar, dar pasos grandes… Todo lo que se te ocurra para estirar las fibras del pantalón. Uno de los puntos fuertes de este tip es que puedes hacerlo en casa justo antes de salir y tener los jeans perfectos cuando salgas por la puerta.

pexels-photo-1082528.jpeg

Photo by Mica Asato on Pexels.com

¿Qué te han parecido nuestros consejos de hoy? ¿Tienes algún truco infalible que nos salga en esta lista? ¡Déjanoslo en los comentarios!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Tips para cuidar tus prendas de algodón

¿Quién no tiene alguna prenda de algodón entre sus favoritas? Por sus características, el algodón es uno de los tejidos más comunes en la moda: es de origen natural, resistente, suave y transpirable y es por esto que es el rey de nuestros armarios.

Cuidarlo es sencillo pero tiene su truco, en Humana hoy te contamos cómo tratar la ropa de este material para que dure mucho más y luzca siempre perfecta.

pexels-photo-3158017.jpeg

Photo by Magda Ehlers on Pexels.com

Cómo lavarlas

Antes de proceder a lavar cualquier tipo de prenda siempre hay que leer con detenimiento la etiqueta y seguir las instrucciones de la misma. Por norma general el algodón es resistente pero no soporta bien las altas temperaturas, ¿te suena eso de «esta camiseta ha encogido»? No superar los 30 grados en los lavados, usar un detergente suave y separar las prendas de color de las blancas es clave para cuidar nuestra ropa.

Cómo secarlas

Al aire. Siempre te vamos a recomendar que seques tu colada de forma natural y sin sol directo, ya que podría debilitar las fibras, puesto que es la forma más respetuosa con el medio ambiente y con la ropa de hacerlo.

Cómo plancharlas

¿Seguro que necesitas planchar esa prenda? Un truco para evitar la plancha es colgar la ropa en perchas cuando todavía está húmeda y dejarla secar así pero si de verdad quieres planchar, hazlo con la pieza del revés y un vaporizador que te ayude en el proceso.

pexels-photo-4066292.jpeg

Photo by cottonbro on Pexels.com

Como ves para disfrutar de la ropa de algodón como nueva no son necesarios grandes cuidados, basta con tener ciertas precauciones a la hora de lavar, secar y plancharla. ¿Te han gustado estos consejos? ¿Pones en práctica algún otro? ¡Cuéntanos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Tips para hacer protagonista de tu look la camisa hawaiana

pexels-photo-5626159.jpeg

Photo by Rodrigo Feksa on Pexels.com

Camisa hawaiana, ¿hay algo más estilo, fresquito y desenfadado para vestir en primavera y verano? En Humana nos declaramos fans incondicionales de esta prenda por su versatilidad en la forma de vestirla y porque se adapta perfectamente a cualquier cuerpo dándole un aire divertido a los looks de forma instantánea.
Si te gustan los estampados tropicales y ahwaianos en tus camisas, no te pierdas los trucos que te damos a continuación para sacarle todo el partido a nuestra prenda favorita de la temporada.
Dependiendo de cómo decidas utilizar esta prenda, puedes obtener resultados muy distintos y matizar tus outfits según tu mood. ¡Te contamos nuestras formas favoritas en esta lista!
  • La camisa cerrada como si fuera una camiseta, ¡con un toque nerd si la abrochas hasta arriba!
  • Puedes abrocharla y meterla por dentro de los pantalones para un extra en tu look
  • Déjala abierta y conviértela en una sobrecamisa
  • Anuda los extremos y crea un crop top con tu hawaina favorita
  • Juega con las capas y ponla debajo de un jersey o encima de una camiseta básica
  • Atrévete a combinarla con prendas de estilos totalmente diferentes y, ¡sorpréndete!
  • Destaca los colores de la prenda haciendo que contrasten con el resto de elementos
  • Combina en una gama de color las prendas de tu outfit para obtener un estilismo muy potente
  • Pierde el miedo a las tallas grandes, como capa exterior será tu gran aliada
pexels-photo-4089886.jpeg

Photo by the baljinder on Pexels.com

¿Te han gustado estas ideas? ¿Sueles usarla de otras formas? Cuéntanos, ¡te leemos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Tips para cuidar tus prendas de lino

El lino es uno de nuestros tejidos favoritos cuando viene el calor: es fresco, transpirable, natural y con un bajo impacto medioambiental en su producción, además, ¿a quién no le evoca el verano o la playa las prendas de lino?

A pesar de parecer un material complejo de cuidar por su delicadeza, es bastante resistente y simple de mantener con unos sencillos trucos. ¡Te los contamos a continuación!

Cómo lavarlas

Lo principal antes de lavar cualquier tipo de prenda es leer la etiqueta con atención, nos va a dar las instrucciones precisas para poder hacerlo de la mejor forma posible. En líneas generales el lino debe lavarse con agua fría siempre, ya que es susceptible de encoger a altas temperaturas, y con detergente natural o especial para prendas delicadas. Puedes hacerlo a mano o en la lavadora y si te decantas por la segunda opción, asegúrate de usar un ciclo corto y sin centrifugado.

Cómo secarlas

Este tejido es uno de los que más se arrugan, si a esto le sumamos que encoge con el calor… ¡La secadora bien lejos! Lo mejor es colgar la prenda en una percha o con pinzas (extra tip: si son de madera, ¡mejor!) en una cuerda y dejarla secar al aire libre, además, al ser tan transpirable, tardará menos que otro tipo de tejidos.

Cómo plancharlas

La plancha es prácticamente inevitable con el lino aunque podemos hacer que sea más sencillo y rápido este proceso con los siguientes trucos: plancha cuando la prenda todavía esté un poquito húmeda y verás que resulta más sencillo, utiliza un trapo o paño limpio entre la prenda y la plancha o dale la vuelta para evitar el brillo en la tela y, por último, nunca pongas la temperatura de la plancha a tope, es mejor bajarla un poco y dar varias pasadas.

julia-peretiatko-HabA5zHLrMU-unsplash

Imagen de Julia Peretiatko vía Unsplash

Una vez la ropa esté completamente seca, puedes guardarla en el armario colgada en perchas que sean adecuadas en tamaño y nunca meter la ropa en bolsas de plástico.

¿Tienes algún truco más que uses con este tipo de prendas? ¿Es el lino uno de tus tejidos favoritos también? ¡Te leemos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!