Tips para tener tu prenda estampada o impresa siempre perfecta

pexels-photo-3652346.jpeg

Photo by Griet Dewijngaert on Pexels.com

Seguro que tienes una camiseta estampada en tu top 5 de prendas favoritas y es que ya sea por su mensaje o diseño, los tops impresos reflejan nuestra personalidad y pueden llegar a darle el toque perfecto a un outfit. Pensando en hacerlas durar los máximo posible, hoy te vamos a dar unos tips muy sencillos de aplicar para que cuides tu prenda preferida y para que su estampado se vea como nuevo.

En el lavado

Es uno de los momento más críticos que pueden llegar a estropear la impresión de tu prenda. Para evitarlo lo mejor es tener revisar toda la colada y antes de meterla en la lavadora cerrar cremalleras, velcros y corchetes y sacar los objetos de los bolsillos para evitar rozaduras y enganchones. También debemos introducirla seca y del revés y utilizar un programa corto con el agua a temperatura baja y muy poco o ningún centrifugado.

En el secado

La secadora es la peor enemiga de la ropa delicada así que está totalmente desaconsejada para estas prendas. Lo mejor es dejarla secar al aire libre evitando que le dé el sol directamente o vientos fuertes.

En el planchado

Si tienes un poco de cuidado y maña suficiente no te hará falta planchar pero si te decides a ello lo mejor es hacerlo con la prenda ligeramente húmeda, del revés y poniendo un paño entre la tela y la plancha. Asegúrate de que la temperatura no sea demasiado alta, es mejor dar varias pasadas que correr el riesgo de estropear el diseño.

pexels-photo-428338.jpeg

Photo by Spencer Selover on Pexels.com

Seguro que si sigues estos consejos tus camisetas y sudaderas estampadas lucen como nuevas cada vez que te las pongas. Y tú, ¿utilizas algún truco que no hayamos mencionado? ¡Te leemos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Tips para saberlo todo sobre el upcycling

La sostenibilidad se fundamenta en reducir el consumo, reutilizar lo que ya existe y reciclar lo que no sirve más para disminuir el impacto medioambiental que conllevan la producción de objetos nuevos y la generación de residuos. Al apostar por una economía circular, conseguimos que los recursos sean más eficientes ahorrando desgaste y contaminación para el Planeta y dinero para nuestro bolsillo, ¿no te parece una forma genial de ser responsables con nuestro consumo?

Estas acciones forman la regla de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) y es justo entre reutilizar y reciclar donde podemos colocar una nueva actividad que es tan sostenible como divertida: ¡el upcycling!

¿En qué consiste el upcycling?

pexels-photo-803929.jpeg

Photo by Eneida Nieves on Pexels.com

Upcycling significa, literalmente, suprarreciclaje y es que no se limita a darle una segunda vida vida a los materiales de un objeto, o una prenda de ropa en el caso de la moda, tal y como lo concebimos en el reciclaje industrial, sino que introduce la creatividad para obtener a partir de uno o varios elementos, un producto ya terminado y con un valor añadido que antes no tenía. Dicho de otra forma, upcycling es convertir algo que ya existe en otra cosa mejorada y no hay mejor manera de cuidar el Planeta que convirtiendo un residuo en un recurso.

Lo más divertido del upcycling es que puedes sumarte a él sea cual sea tu destreza con las manos, hay millones de tutoriales para todos los niveles que pueden hacerte una tarde entretenida o embarcarte en un proyecto más largo y muy satisfactorio.

Moda upcycled

La ropa es un buen ejemplo de las maravillas que se pueden llegar a hacer con este suprarreciclaje combinando materiales, tiñéndolos, aprovechando accesorios… ¡El límite está en tu imaginación! En Humana nos encanta admirar el talento y los valores de las personas creadoras de este tipo de moda, por ello apoyamos un gran evento, Tejiendo Descosíos: Patrones de Moda Sostenible, de mano de nuestra genial amiga laPili (creadora de lapili.pili) en el que celebramos la moda sostenible y el upcycling con una increíble pasarela y un espectáculo de danza en directo.

Además colaboramos con muchas artistas, diseñadoras y artesanas para aportar nuestro granito de arena en sus maravillosos proyectos, siendo el más reciente la colección cápsula de Selena Winters. ¿La habías visto?

¡Anímate a probarlo!

¿Conoces nuestra sección de proyectos DIY? Échale un vistazo a los posts de upcycling que preparamos con prendas secondhand de nuestras tiendas y lánzate a probar alguno de ellos, ¡seguro que te sorprendes con los resultados!

¿Ya conocías el upcycling? ¿Has hecho algún proyecto que quieras compartir con nosotras? ¡Te leemos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Selena Winters. Colección upcycled

Pronto podrás conocer la colección upcycled que Selena Winters ha preparado con prendas secondhand de Humana. El 9 de marzo saldrá a la venta en nuestra tienda Humana de la calle Toledo, 42 en Madrid. Mientras tanto, aquí os dejamos la charla que hemos compartido para que podáis conocerla un poco mejor.

P: La moda está cambiando: sostenibilidad, secondhand, genderless. No obstante, qué crees que le falta aún para ser una industria más respetuosa con el planeta, más inclusiva, más creíble…

R: Yo creo que la moda está cambiando, está siendo más eco y más sostenible, más upcycling. Está de moda vestir de segunda mano, pero yo creo que este cambio lo tienen que hacer, como siempre, las grandes marcas. Estas no deberían sacar tantas colecciones al año y deberían cambiar el ritmo. El fast fashion hace muchísimo daño a la moda sostenible y al planeta en general. Así que yo creo que por ahí es por donde tiene que haber un cambio. 

Fotografía de @lousanchezdiaz

P: ¿Qué es lo que te motivó a realizar esta colección upcycled?

R: Bueno pues lo primero que yo soy súper fan de Humana, siempre llevo ropa de segunda mano. Como mucho me compro zapatos de primera mano. El look que llevo hoy es de Humana. Esta oportunidad me pareció lo más, yo estaba muy tranquilo en mi casa y de repente me llegó un mensaje de si quería hacer una colección upcycling… Bueno, es que casi lloro. Fue lo más. 

P: ¿Qué esperas transmitir con estas prendas? 

R: Que la moda eco y upcycling está de moda y es la mejor que se puede usar, que las prendas son únicas y que valoremos más la moda eco. Y que dejemos ya ese mood de esta ropa es para chica, esta ropa es para chico: esta ropa es ropa. Y eso de hecho, Humana ya lo tenía. Tú vienes a Humana y nunca miras sexo, miras si es tu talla y eso es lo mejor que hay.

P: ¿En qué te has inspirado?

R: Pues me he inspirado en un diseñador que se llama Amesh (Wijesekera), que también crea moda upcycled. Luego también he jugado mucho con teñir las prendas, aperturas en sitios no comunes. Y me he inspirado más bien en Humana. Yo entraba y de repente esta prenda me hablaba: “te estoy pidiendo que me hagas esto” y yo “bueno, vale, te tengo que poner la manga de este”. Me he dejado mucho llevar por la ropa también. 

P: ¿Qué aporta a una colección upcycled que las prendas sean secondhand en lugar de nuevas? 

R: Aporta que ayudas muchísimo al medioambiente. Como persona yo estoy más agusto comprando secondhand que comprando primeras marcas y, a parte, lo malo es que no eres tan único.  Con esta colección lo que podemos hacer es que seas único y que esta prenda es tuya y no la va a tener nadie más. 

Fotografía de @lousanchezdiaz

P: Te hemos oído comentar en alguna ocasión que eres el rey de Humana… Cuéntanos más.

R: Yo de hecho soy tan el Rey, que no me gusta ir con mis amigas. Yo voy sola porque sabes la angustia que me da cuando de repente veo a una amiga con una cosa que me quiero comprar yo… No bonita, yo voy sola a Humana. De hecho, compro muchísimo y dono también. Y encima la ropa de segunda mano, no es ropa de segunda mano solo, es de cuarta, quinta… Y si no te gusta a ti ya le gustará a alguien, no te preocupes. 

P: Has vivido en Barcelona, ahora vives en Madrid ¿ves diferencias en ambas ciudades en el panorama de la moda secondhand? ¿Cuáles son tus tiendas favoritas? 

R: Más que diferencia entre Madrid y Barcelona veo diferencia entre barrios. Madrid no lo tengo muy controlado porque llevo poquito tiempo, pero en Barcelona no es lo mismo irte a los Humana de Gràcia o de Diagonal, que estar por ejemplo en los del Raval. Y mis Humanas favoritos son los de Paral·lel, 85 y Ronda de Universitat, 19. Y aquí en Madrid he ido mucho al de Hortaleza, 19 que ahora es 100% vintage y la verdad es que está precioso.

P: Imaginamos que el paso por Maestros de la Costura ha abierto muchas posibilidades para ti a pesar de la pandemia, ¿en qué proyectos estás trabajando?

R: Ahora mismo estoy con varias opciones abiertas. Pero estoy muy contenta con este proyecto, la verdad y estoy muy centrada en él. Nunca estoy parado y como esto me viene muy bien para mi portfolio, la verdad es que muy contento. 

Si quieres conocer más sobre Selena Winters puedes encontrarla en Instagram. Y si quieres conocer de primera mano la colección, visita nuestra tienda Humana de c/Toledo, 42 en Madrid a partir del 9 de marzo. ¡Te esperamos!