Mozambique, dos meses después del paso del Ciclón Idai

Dos meses después del paso del Ciclón Idai la vida sigue abriéndose paso en Mozambique. El balance, no obstante, es desolador: más de dos millones de personas que necesitan ayuda humanitaria, al menos 75.000 personas que han tenido que desplazarse al perder su hogar y todas sus pertenencias y más de un millar de víctimas, según datos de la ONU.

Esta situación no ha impedido que las comunidades afectadas comiencen a reponerse y a reconstruir sus casas, aldeas, escuelas, vías de comunicación, etc. Y aquí, el respaldo de las organizaciones no gubernamentales y los recursos procedentes del exterior, están siendo de capital importancia a la hora de llevar adelante estas tareas.

Hay que tener en cuenta, además, que días después de la llegada del Idai, el ciclón Kenneth arribó a las costas de la provincia de Cabo Delgado, provocando igualmente graves daños humanos y materiales.

HUMANA - Pablo Muñoz

HUMANA – Pablo Muñoz

Tras el paso del ciclón ADPP-Mozambique, socio local de Humana, activó el programa “Começar De Novo”, formado por diversas iniciativas:  distribución de kits de emergencia, formación del personal para la puesta en marcha de acciones de prevención de enfermedades contagiosas, campañas de vacunación contra el cólera, distribución de alimentos, agua potable, semillas y herramientas para el campo. Una de las últimas acciones emprendidas hasta la fecha ha sido la entrega a 2.250 pequeños agricultores de Nhamatanda, una de las zonas más afectados, de semillas de tomate, cebolla y lechuga, así como otros insumos como regaderas para utilizar en sus huertos.

En nuestro canal de YouTube están ya disponibles algunos vídeos en los que es posible ver la magnitud del desastre y las labores de recuperación emprendidas y que recogen interesantes testimonios en primera persona de lo sucedido.

Si quieres colaborar todavía puedes hacer tu aportación a la campaña de ayuda a Mozambique.

Últimos días de la campaña de apoyo a los afectados por Idai

Tras una primera fase en la que los esfuerzos se concentraron en la distribución de kits de emergencia, a continuación ADPP puso en marcha de la mano del Ministerio de Sanidad mozambiqueño un plan de formación de parte de las personas involucradas en los Farmers Club y de voluntarios para que desarrollaran una campaña de información y sensibilización sobre higiene y sanidad entre las comunidades afectadas.

Posteriormente, se ha iniciado un programa de vacunación contra el cólera. Se trata de una enfermedad diarreica aguda provocada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. Si no se trata de forma rápida y adecuada, puede causar el fallecimiento en unas pocas horas.

humana-mozambique-idai-cooperacion-fin-social.jpg

HUMANA – Pablo Muñoz

El paso del Idai está motivando la contaminación de numerosas fuentes de agua potable, por lo que las probabilidades de contraer cólera aumentan. Según la Organización Mundial de la Salud “la clave para prevenir esta enfermedad, controlarla y reducir las posibles víctimas consiste en adoptar un criterio multidisciplinario basado en la vigilancia, el agua, el saneamiento y la higiene, la movilización social, el tratamiento y la vacunación oral”.

 

AYUDA A MOZAMBIQUE. Haz ya tu aportación

  • A través de la plataforma GoFundMe
  • A través de nuestras Tiendas de Moda Sostenible
  • Mediante un ingreso en la siguiente cuenta:
    • Banco Santander: ES50 0049 1820 68 2810564536 (Concepto: Ayuda a Mozambique)

 

 

Humana en la conferencia Education for Sustainibility de San Francisco

Un equipo de Humana People to People se encuentra en San Francisco participando activamente en la Conferencia Education for Sustainability, organizada por CIES, the Comparative and International Education Society, que tiene lugar hasta este jueves 18 de abril.

Precisamente el jueves Marie Lichtenberg, Director of International Partnerships de Planet Aid, organización que forma parte de Humana People to People, interviene en el Panel dedicado a la importancia de la seguridad alimentaria para el desarrollo de las comunidades y su influencia en la educación de los niños y niñas en Mozambique. Lichtberg hablará de la experiencia de Planet Aid ADPP Mozambique en la mejora del sistema educativo y los programas de alfabetización y la influencia en todo ello de los planes de distribución y generación de alimentos para la comunidad.

girls eating Food For Knowledge Mozambique

En este panel intervendrá igualmente Olivia Machel, de ADPP-Mozambique, que junto a Hayley Niad, de Cambridge Education, expondrá los resultados obtenidos en las pruebas de lectura entre los estudiantes del grado inicial en la Provincia de Maputo, una vez su nutrición experimentó una sensible mejora. Con ello se pretende poner de manifiesto que hay una relación directa entre alimentación y resultados académicos.

La de 2019 es la 63º edición de la Conferencia de CIES. La organización se concentra en la mejora de la educación, uno de los cuatro pilares de la sostenibilidad establecidos por la ONU y la Agenda 2030, junto al desarrollo social y económico inclusivo, la paz y la seguridad y la protección del medio ambiente.

humana_education-for-sustainability_cies

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

 

Ayúdanos a continuar con la distribución de asistencia en Mozambique

El personal de ADPP Mozambique, socio local de Humana Fundación Pueblo para Pueblo, sigue trabajando intensamente en el Distrito de Nhamatanda, preparando y distribuyendo la ayuda de emergencia que está llegando a la zona con la colaboración de World Jewish Relief (WJR).

humana_ayuda-a-mozambique_cooperacion

HUMANA-Pablo Muñoz

Los kits de emergencia están compuestos de mantas, prendas de vestir, tiendas de campaña, pequeñas herramientas, utensilios de cocina y otros elementos de primera necesidad, destinados a personas que prácticamente han perdido todo lo que tenían como consecuencia del ciclón Idai, por el cual se vieron afectados varios proyectos de Humana

Los kits se están distribuyendo en comunidades como Lamego o Metushira. Por el momento se ha entregado a la población 500 unidades de estos paquetes de emergencia. Durante los próximos días el equipo de ADPP proseguirá con la distribución de material.

humana_emergencia_mozambique_cooperacion

HUMANA-Pablo Muñoz

El personal de ADPP, de la mano del Ministerio de Sanidad mozambiqueño, ha comenzado a formar los extensionistas de los Famers Club y a voluntarios para que participen en una campaña de información y sensibilización sobre higiene y sanidad.

Pablo Martín, nuestro compañero del Departamento de Comunicación, se encuentra en Nhamatanda documentando la labor que se está desarrollando dentro de esta campaña de asistencia y emergencia.

AYUDA A MOZAMBIQUE. Haz ya tu aportación

  • A través de la plataforma GoFundMe
  • A través de nuestras Tiendas de Moda Sostenible
  • Mediante un ingreso en la siguiente cuenta:
    • Banco Santander: ES50 0049 1820 68 2810564536 (Concepto: Ayuda a Mozambique)