Post Industrial Fashion Experience

El próximo domingo 26 de noviembre tendrá lugar en Barcelona la primera edición del Post Industrial Fashion Experience, un evento que nace con la intención de reflexionar sobre el modelo actual de la industria de la moda y propone una alternativa viable con el upcycling como punto de partida para impulsar la transición hacia un modelo basado en la economía circular más respetuoso con el medio ambiente y con las personas.

Con este concepto como hilo conductor, se desarrollarán diferentes actividades durante todo el día: pasarela de moda sostenible, talleres, animación, food trucks y un mercado de moda sostenible y vintage. Todo ello con la intención de visibilizar las marcas  que están produciendo de forma más responsable, concienciar sobre la gestión de residuos textiles y fomentar la reutilización.

Humana estará presente en esta jornada durante todo el día en el mercado vintage, con un stand de moda secondhand, y en la pasarela de moda sostenible desfilando con looks vintage, además de cómo colaborador apoyando el desarrollo del evento.

PIFE_Humana_Secondhand

Así que si estás en Barcelona te animamos a que te acerques el domingo a la Nau Bostik para pasar un buen rato y mientras descubres alternativas de upcycling y reutilización en moda. Y si eres fan del vintage te esperamos también durante todo el año en nuestra tienda Humana de c/Astúries 41 en Barcelona.

Reutilización: dale una segunda vida a tu vestuario

Cuando hablamos de sostenibilidad todo gira en torno a las famosas 3 R: reducir, reutilizar y reciclar. Sin embargo, en algún momento del camino nos olvidamos de las dos primeras y centramos todos los esfuerzos en la tercera: reciclar.

El reciclaje es una parte vital de la cadena productiva, permite la economía circular evitando que infinidad de desperdicios lleguen a los vertederos, pero el reciclaje solo debe entrar en la cadena una vez que las dos R anteriores, reducir y reutilizar, ya no son posibles.

El reducir apela a nuestra responsabilidad como consumidores, debemos entender que cada cosa que compramos lleva aparejado un consumo de recursos naturales finitos, de modo que debemos comprar con responsabilidad.

Y precisamente por eso en Humana abogamos por la reutilización, centrándonos en moda, ya que no hay prenda más sostenible que la que ya está producida.

La reutilización necesita algo imprescindible: que los consumidores pongamos en circulación la ropa que ya no utilizamos. Los motivos pueden ser muchos: una prenda que ya no te gusta, que se te ha quedado grande o pequeña, que no te resulte cómoda, que no tengas ocasión de ponerte, que no se ajusta a tu personalidad o a tu día a día… Cualquier excusa sirve: hay que reintroducir en el mercado secondhand la ropa que no utilizas para que otra persona le pueda sacar provecho, para poner en marcha la rueda de la reutilización.

HumanaReutilizacion copy

El mercado secondhand tiene además otras ventajas aparte de la sostenibilidad. Genera un sentido de la responsabilidad en los consumidores, comprometidos con la sostenibilidad a la hora de comprar y con la generación de recursos a la hora de desprenderse de lo que no utilizan. Retornando a la cultura del aprovechamiento máximo de los recursos, se genera un compromiso con la comunidad y con el planeta, convirtiendo lo que para alguien es desperdicio en recurso para otra persona.

En Humana intentamos ponértelo más fácil: http://www.humana-spain.org/que-puedes-hacer-tu/comprar-ropa/. ¿Te animas a subirte a la rueda de la reutilización?