Humana People to People se cita de nuevo en los European Development Days

Los días 18 y 19 de junio tienen lugar en Bruselas los European Development Days, la cita dedicada a cooperación al desarrollo más importante del continente, en la que se reúnen los principales actores europeos en este ámbito. Como es habitual, un equipo de Humana People to People acudirá al evento y contará con stand propio: el número 58 de la Global Village.

El lema de este año de los EDD, organizados por la Comisión Europea, es «Addressing inequalities: Building a world which leaves no one behind» («Afrontando las desigualdades. Construyendo un mundo que no deje a nadie atrás»).

edd19-hpp-debate_low.pngEste año el stand se centra en la labor de Humana en el campo de la formación profesional y el fomento de las habilidades de jóvenes vulnerables en los países en desarrollo. El miércoles 19, a las 9 horas, la Federación organiza además el Lab Debate «Flexible skills development for vulnerable young people».

71 millones de jóvenes carecen de empleo en estos momentos. Además, 156 millones viven en la pobreza, a pesar de estar empleadas, según la Organización Internacional del Trabajo. Entre ellos, la inmensa mayoría son mujeres jóvenes, personas discapacitadas y jóvenes de áreas rurales. Por lo tanto, si no se promueven oportunidades laborales y se invierte en salud, educación, capacitación, participación ciudadana y acceso a la tecnología, no será posible lograr su desarrollo pleno como individuos. Durante el debate los participantes plantearán posibles estrategias para abordar las diferentes situaciones personales y socioeconómicas en las que viven los jóvenes vulnerables para facilitar su inclusión sociolaboral a través de oportunidades de trabajo dignas.

humana_european-development-days-cooperacion.jpgGracias a tus donaciones de ropa y calzado y a tus compras de moda secondhand en las tiendas Humana contribuyes al desarrollo de más proyectos formativos destinados a la población más vulnerable que sufre esta desigualdad en el acceso a oportunidades.

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

Por una inequívoca, poderosa e indispensable igualdad

Hace apenas una semana, el pasado 8 de marzo, lo largo y ancho del Planeta, cientos de miles de personas elevamos la voz para reclamar una igualdad plena, una sociedad más justa y equitativa, en la que no haya diferencias ni discriminación por género. He aquí nuestro reconocimiento por ello.

El empoderamiento de la mujer y la igualdad son dos aspectos clave en los proyectos de cooperación de la Federación Humana People to People. La igualdad no es solo un derecho fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

Por ellas y por nosotras, es esencial que sigamos día a día, trabajando como personas, como organización, como sociedad para lograr que de una vez por todas no se hable de empoderamiento femenino como un anhelo sino con orgullo por haberlo conseguido. Porque el poder de decisión en todas las esferas de la vida se base en una inequívoca, poderosa e indispensable igualdad.

 

 

11.10 Día Internacional de la Niña

El objetivo número 5 de la Agenda para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas es «lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas». El próximo jueves 11 de octubre se celebra precisamente el Día Internacional de la Niña, en el que se busca concienciar y poner el foco en la necesidad de buscar estrategias para que todas las niñas del mundo crezcan en igualdad de oportunidades para acceder a la educación y formación necesarias que les permitan ingresar en el mercado laboral.

HUMANA_MOZAMBIQUE_CHILDRENS TOWN

La educación es el pilar fundamental para lograr sociedades más justas, igualitarias y equitativas. En la imagen, una de las aulas del programa Cidadela das Crianças en Maputo, Mozambique

Las acciones de desarrollo que Humana lleva a cabo en el Sur buscan empoderar especialmente a mujeres y niñas de las comunidades en las que intervienen para garantizar su acceso a educación y formación que les permitan desarrollarse personal y laboralmente y cuidar de sus familias de forma autónoma.

Ya sea en el ámbito de la agricultura, la energía, la educación o el desarrollo comunitario, los programas de la Fundación fomentan siempre la autonomía de sus participantes, ya que es la única manera de garantizar la sostenibilidad de dichos programas y la construcción de sociedades más igualitarias y justas.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento de Humana y sus proyectos visita nuestra web.