Humana People to People se cita de nuevo en los European Development Days

Los días 18 y 19 de junio tienen lugar en Bruselas los European Development Days, la cita dedicada a cooperación al desarrollo más importante del continente, en la que se reúnen los principales actores europeos en este ámbito. Como es habitual, un equipo de Humana People to People acudirá al evento y contará con stand propio: el número 58 de la Global Village.

El lema de este año de los EDD, organizados por la Comisión Europea, es «Addressing inequalities: Building a world which leaves no one behind» («Afrontando las desigualdades. Construyendo un mundo que no deje a nadie atrás»).

edd19-hpp-debate_low.pngEste año el stand se centra en la labor de Humana en el campo de la formación profesional y el fomento de las habilidades de jóvenes vulnerables en los países en desarrollo. El miércoles 19, a las 9 horas, la Federación organiza además el Lab Debate «Flexible skills development for vulnerable young people».

71 millones de jóvenes carecen de empleo en estos momentos. Además, 156 millones viven en la pobreza, a pesar de estar empleadas, según la Organización Internacional del Trabajo. Entre ellos, la inmensa mayoría son mujeres jóvenes, personas discapacitadas y jóvenes de áreas rurales. Por lo tanto, si no se promueven oportunidades laborales y se invierte en salud, educación, capacitación, participación ciudadana y acceso a la tecnología, no será posible lograr su desarrollo pleno como individuos. Durante el debate los participantes plantearán posibles estrategias para abordar las diferentes situaciones personales y socioeconómicas en las que viven los jóvenes vulnerables para facilitar su inclusión sociolaboral a través de oportunidades de trabajo dignas.

humana_european-development-days-cooperacion.jpgGracias a tus donaciones de ropa y calzado y a tus compras de moda secondhand en las tiendas Humana contribuyes al desarrollo de más proyectos formativos destinados a la población más vulnerable que sufre esta desigualdad en el acceso a oportunidades.

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

Humana en la conferencia Education for Sustainibility de San Francisco

Un equipo de Humana People to People se encuentra en San Francisco participando activamente en la Conferencia Education for Sustainability, organizada por CIES, the Comparative and International Education Society, que tiene lugar hasta este jueves 18 de abril.

Precisamente el jueves Marie Lichtenberg, Director of International Partnerships de Planet Aid, organización que forma parte de Humana People to People, interviene en el Panel dedicado a la importancia de la seguridad alimentaria para el desarrollo de las comunidades y su influencia en la educación de los niños y niñas en Mozambique. Lichtberg hablará de la experiencia de Planet Aid ADPP Mozambique en la mejora del sistema educativo y los programas de alfabetización y la influencia en todo ello de los planes de distribución y generación de alimentos para la comunidad.

girls eating Food For Knowledge Mozambique

En este panel intervendrá igualmente Olivia Machel, de ADPP-Mozambique, que junto a Hayley Niad, de Cambridge Education, expondrá los resultados obtenidos en las pruebas de lectura entre los estudiantes del grado inicial en la Provincia de Maputo, una vez su nutrición experimentó una sensible mejora. Con ello se pretende poner de manifiesto que hay una relación directa entre alimentación y resultados académicos.

La de 2019 es la 63º edición de la Conferencia de CIES. La organización se concentra en la mejora de la educación, uno de los cuatro pilares de la sostenibilidad establecidos por la ONU y la Agenda 2030, junto al desarrollo social y económico inclusivo, la paz y la seguridad y la protección del medio ambiente.

humana_education-for-sustainability_cies

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

 

Trabajando por la educación de calidad en Mozambique

Desde 1993, ADPP-Mozambique, socio local de Humana, ha puesto en marcha 11 Escuelas de Formación de Profesores del Futuro (EPF). Estas escuelas están distribuidas por todas las provincias del país; al final de 2018 eran ya cerca de 20.000 docentes los que habían recibido capacitación en ellas durante estos 25 años.

ADPP y las EPF trabajan en estrecha colaboración con el gobierno y con las administraciones regionales, bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el fin de fortalecer el número de docentes capacitados, motivados y comprometidos, como piezas clave para potenciar una educación de calidad, equitativa e inclusiva. En este caso con especial énfasis en las zonas rurales.

humana-mozambique-docencia-educacion-cooperacionLos docentes reciben formación teórica y práctica; además, se les capacita para que estén listos para movilizar y sensibilizar a las comunidades locales para impulsar actividades que tengan un impacto positivo en la población, relacionadas por ejemplo con el agua, el saneamiento o la seguridad alimentaria.

Las organizaciones que forman parte de Humana People to People se concentran en el fortalecimiento de la educación como uno de los pilares para el desarrollo, a través de tres tipos de instituciones: las Escuelas de Profesores del Futuro, las Escuelas Vocacionales para jóvenes y los centros de preescolar. Proyectos a los que contribuyes cada vez que haces una donación de ropa o calzado y cada vez que compras moda secondhand en cualquiera de las tiendas Humana.

Si quieres saber más sobre cómo trabajamos u otros proyectos que llevamos a cabo visita nuestra web.

Preescuelas de Futuro: desarrollo comunitario en China

Yunnan es la tercera provincia más pobre de China, con una población predominantemente rural y 10 millones de habitantes viviendo por debajo del umbral de la pobreza. La tasa de escolarización en preescolar no llega al 69%, 6 puntos por debajo del promedio nacional, es por eso el socio local de Humana en China, Humana People to People China, ha implantado en Dahnaba (en la provincia de Yunnan) una de las 150 Preescuelas de Futuro que tiene por todo el país.

humana_educacion_china_escuela_docentes.jpgLa educación infantil desempeña una función esencial en el bienestar de pequeños y pequeñas, así como en su desarrollo cognitivo y socioemocional. En las Preescuelas de Futuro se llevan a cabo además actividades comunitarias que involucran a grandes y pequeños. También se presta especial atención atención a la salud, higiene y nutrición de los niños y niñas que asisten a las escuelas, de modo que el programa ayuda además a reducir la tasa de malnutrición entre los escolares y mejora su bienestar.

Desde septiembre la escuela de Dahanba acoge a una veintena de niños y niñas de 4 a 6 años. El programa de las Preescuelas de Futuro cumple una década, periodo en el que han pasado por sus aulas 4.000 estudiantes.

Este es tan solo uno de los múltiples proyectos que apoyas con tus compras y donaciones en Humana. Si quieres conocer otros proyectos visita nuestra web.