Formación técnica profesional: un desafío y una inversión rentable

Humana People to People impulsó en la última edición de los European Development Days (EDD) celebrada en Bruselas el pasado junio, un lab debate con el título de Flexible skills development for vulnerable young people: Innovative approaches to increase technical and vocational education and training and labour market access among young women, youth with disabilities and rural you. Elizabeth Chiappa, Programme Coordinator de Humana People to People, analiza en este artículo publicado por Alliance Magazine las claves que se abordaron durante el debate:

  • Las personas en situación de marginación necesitan opciones flexibles en cuanto a educación se refiere.
  • La organización de programas de prácticas en empresas locales aumenta la probabilidad de que los estudiantes obtengan un empleo.
  • Es importante que la formación incluya contenidos con relacionados con la gestión de pequeños negocios y con el trabajo en equipo.
  • El abandono escolar puede reducirse mediante la organización específica de la formación, adaptada a jóvenes en situación de vulenrabilidad.
  • La formación debe estar conectada a las oportunidades de empleo que ofrece el mercado de trabajo.

Formación técnica profesional: un desafío y una inversión rentable-img1Hay muchos proyectos impulsados por Humana en países del Sur que precisamente ponen el foco en la educación, y muchos especializados en la formación profesional para jóvenes que les habiliten para empleos de mayor calidad y fomenten el desarrollo de las comunidades rurales.

 

Si quieres leer el artículo publicado por Alliance Magazine o

 

Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Humana People to People se cita de nuevo en los European Development Days

Los días 18 y 19 de junio tienen lugar en Bruselas los European Development Days, la cita dedicada a cooperación al desarrollo más importante del continente, en la que se reúnen los principales actores europeos en este ámbito. Como es habitual, un equipo de Humana People to People acudirá al evento y contará con stand propio: el número 58 de la Global Village.

El lema de este año de los EDD, organizados por la Comisión Europea, es «Addressing inequalities: Building a world which leaves no one behind» («Afrontando las desigualdades. Construyendo un mundo que no deje a nadie atrás»).

edd19-hpp-debate_low.pngEste año el stand se centra en la labor de Humana en el campo de la formación profesional y el fomento de las habilidades de jóvenes vulnerables en los países en desarrollo. El miércoles 19, a las 9 horas, la Federación organiza además el Lab Debate «Flexible skills development for vulnerable young people».

71 millones de jóvenes carecen de empleo en estos momentos. Además, 156 millones viven en la pobreza, a pesar de estar empleadas, según la Organización Internacional del Trabajo. Entre ellos, la inmensa mayoría son mujeres jóvenes, personas discapacitadas y jóvenes de áreas rurales. Por lo tanto, si no se promueven oportunidades laborales y se invierte en salud, educación, capacitación, participación ciudadana y acceso a la tecnología, no será posible lograr su desarrollo pleno como individuos. Durante el debate los participantes plantearán posibles estrategias para abordar las diferentes situaciones personales y socioeconómicas en las que viven los jóvenes vulnerables para facilitar su inclusión sociolaboral a través de oportunidades de trabajo dignas.

humana_european-development-days-cooperacion.jpgGracias a tus donaciones de ropa y calzado y a tus compras de moda secondhand en las tiendas Humana contribuyes al desarrollo de más proyectos formativos destinados a la población más vulnerable que sufre esta desigualdad en el acceso a oportunidades.

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

Humana en los European Development Days 2018

Humana People to People ha participado un año más en los European Development Days (EDD), que se celebraron en Bruselas los días 5 y 6 de junio. Se trata del evento europeo más importante dedicado a la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo.

El tema de esta edición fue Women and Girls at the Forefront of Sustainable Development: protect, empower, invest. A lo largo de los EDD, el objetivo del equipo de Humana, presente en las jornadas, fue compartir la experiencia acumulada en torno a la incorporación de la perspectiva de género en las actividades de formación de docentes y las experiencias para avanzar hacia la igualdad en la educación.

humana_european_developement_days 2.jpgEl objetivo es romper las barreras a las que se enfrentan las niñas, que tienen 1,5 veces más probabilidades que los niños de ser excluidas de la escuela primaria. Además, las desigualdades económicas y la división rural-urbana existentes intensifican aún más las barreras y vulnerabilidades a las que se enfrentan, que aumentan a medida que crecen.

Las maestras tienen un papel esencial al abordar cuestiones de acceso y calidad de la educación de las niñas, especialmente en los lugares donde las mujeres son discriminadas y no cuentan con representación apropiada en los ámbitos político y empresarial. Los datos revelan que el número de maestras en educación primaria tiene una incidencia directa en el volumen de niñas que completan este ciclo y acceden a secundaria.

Aunque en muchos países la mayoría de los docentes son mujeres, un análisis más detallado revela que en áreas rurales y de difícil acceso ocurre justo lo contrario. Ello es debido a que en estas zonas es más complicado lograr que ellas decidan ser maestras, fruto de las barreras socioculturales existentes. Otro aspecto fundamental es que a pesar de que las maestras son mayoría, no ocurre lo mismo en los puestos de gestión de los centros escolares.

humana_european_developement_days

En el Lab Debate Female Teachers and Gender Equality in Education en el que Humana participó como ponente,  se expusieron algunos ejemplos sobre buenas prácticas para empoderar a las mujeres para que ingresen y permanezcan en la profesión docente y sobre su papel para impulsar una educación que tenga en cuenta el género.

Lee el artículo completo en nuestra web.

GuardarGuardar