05.06 Día Mundial del Medio Ambiente

El sábado 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, jornada dedicada para concienciar sobre la importancia de la protección del Planeta, nuestro hogar y nuestra única vía de supervivencia.

Entre los valores de Humana están la sostenibilidad y la conciencia medioambiental, y es que una de nuestras actividades principales está orientada a la protección del medio ambiente.

En el territorio español trabajamos en la recogida selectiva de residuo textil y su tratamiento para convertirlo en recurso, si es posible mediante reutilización, pero si no lo es también mediante reciclaje o tratamiento por parte del gestor de residuos de la categoría correspondiente.

Contamos con puntos de recogida en gran parte del país, desde donde se deriva el textil a nuestras plantas de preparación para la reutilización, en las provincias de Barcelona y Madrid. En estas plantas se revisa y clasifica todo lo recibido, por parte de nuestro equipo experto, y se busca el destino más adecuado para cada una de las prendas.

Para poder avanzar en materia de sostenibilidad, es necesario transitar hacia modelos más relacionados con la economía circular y social, que garanticen por un lado la gestión más eficiente de los recursos medioambientales para proteger nuestro Planeta, y por otro lado un reparto de la riqueza más justo para todas las personas que lo habitamos.

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo en materia de protección medioambiental, visita nuestra web.  

05.06 Día Mundial del Medio Ambiente

Mañana es el Día Mundial del Medio Ambiente y en 2019 el foco está en ponerle freno a la contaminación del aire. Según datos de la ONU, 9 de cada 10 personas en el mundo están expuestas a niveles de contaminación superiores a los límites indicados por la Organización Mundial de la Salud. 

Desde Humana queremos recordar que la industria de la moda es responsable del 8% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Tenemos que repensar nuestro consumo de ropa, ya que nuestros armarios llenos prendas que no nos ponemos tiene un alto coste económico, social y medioambiental.

Como ya analizamos en un post anterior, durante todo el proceso de fabricación de ropa se emiten gases nocivos que no solo contaminan el aire que respiramos, sino que además potencian el efecto invernadero y, con ello, el calentamiento global. 

humana-secondhand-medio-ambiente-sostenible-moda.jpg

Por eso es importante la cantidad de ropa que compramos, pero también es vital el material del que está hecha, dónde y cómo ha sido fabricada, etc. Optar por moda sostenible es reducir la huella ecológica que tenemos como consumidores. Y por supuesto lo más responsable que podemos hacer es optar por sacar el máximo partido a las prendas que ya tenemos o, en su defecto, recurrir al mercado de segunda mano.

Según datos de la Comisión Europea, por cada kilo de ropa que se reutiliza y no se envía a un vertedero para ser incinerado o enterrado se dejan de emitir 3,169 Kg de CO2. Por eso siempre decimos que la prenda más sostenible es la ya fabricada.

La responsabilidad es colectiva, de gobiernos, empresas y consumidores, así que hagamos uso del poder que tienen nuestras compras y demandemos a los fabricantes mayor responsabilidad.

Citando a Eduardo-Galeano: Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. ¿Nos ayudas? 🙂