22.03 Día Mundial del Agua

El 22 de marzo fue el Día Mundial del Agua, una fecha en la que busca recordar la importancia que el agua tiene en la supervivencia de la vida. Se produce la contradicción de que mientras 2.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable*, en algunos países la malgastamos en tantas acciones que ni siquiera somos conscientes.

Indirectamente, a través de nuestro consumo, generamos una huella ecológica en el Planeta de la que somos responsables. Es inevitable generar cierto impacto, pero ser conscientes de ello nos puede ayudar a revisar nuestras acciones y contribuir a mejores prácticas.

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, y en la producción de moda se necesita gran cantidad de agua. Desde el cultivo del algodón o la fibra correspondiente, hasta el proceso de manufactura, con sus tratamientos del tejido, tintes y acabados, cada prenda que vistes lleva aparejado el consumo de muchos litros de agua.


Photo by diana on Unsplash

Por poner un ejemplo, la producción de tan solo unos vaqueros supone el consumo de 6.800 litros de agua*. Con este dato en mente, ¿no merece la pena reutilizar las prendas que ya están fabricadas y prevenir el consumo excesivo de agua?

Otro motivo por el que nos gusta decir que la prenda más sostenible es la ya fabricada 🙂

Y tú, ¿sabías que tu ropa consume tantos recursos?

*Fuentes:

https://www.treehugger.com/clean-technology/how-many-gallons-of-water-does-it-take-to-make.html

https://www.un.org/es/observances/water-day