12.08 Día Internacional de la Juventud

El pasado 12 de agosto se celebraba el Día Internacional de la Juventud, fecha marcada por la ONU para concienciar sobre la importancia de la inclusión de todos los jóvenes del mundo en las sociedades, garantizando oportunidades laborales y formativas independientemente del lugar de nacimiento. La misma intención se recoge en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, centrado en la educación de calidad.

Desde sus orígenes, Humana ha tenido la juventud como foco de muchos de sus proyectos: desde la formación de docentes, las escuelas vocacionales y la formación profesional, hasta el fomento de formación y empleo en energías limpias, pasando por el desarrollo comunitario en áreas rurales.

humana_cooperacion_formacion_profesional_juventud

Alumnos del Grado de Electricidad y Fontanería en la Escuela Profesional de Bissora, en Guinea-Bissau

En muchas zonas del mundo los conflictos armados, la inestabilidad política y los desastres naturales llevan a muchos niños y jóvenes a una situación de vulnerabilidad que es necesario atajar para evitar su desconexión de la sociedad y el estado. Los programas de desarrollo comunitario de Humana ayudan a estrechar vínculos sociales con actividades de formación y mejora del entorno en cuanto a nutrición, agua y saneamiento, condiciones sanitarias, formación e información.

Estos proyectos siempre involucran a la población local en favor de la mejora de su situación y buscan el apoyo de las autoridades locales, para garantizar su estabilidad y desarrollo en el tiempo.

Estos proyectos son posibles gracias a tu colaboración mediante donaciones de ropa y calzado y mediante compras de moda secondhand en las tiendas Humana. Si quieres saber más sobre cómo trabajamos y sobre otros proyectos de cooperación visita nuestra web.

 

La impresionante labor de Humana en India

El socio local de Humana Fundación Pueblo para Pueblo en India, Humana People to People (HPP) India, cerró su 20º aniversario ayudando a casi dos millones de personas en más de 70 proyectos diferentes.

Desde 1998 HPP India trabaja en los ámbitos de educación, agricultura y desarrollo rural y desarrollo comunitario para mejorar la vida de las comunidades más desfavorecidas del país, consiguiendo en 2018 los siguientes logros:

  • 40.000 niñas y niños pobres no escolarizados acudieran a los 651 centros educativos para posteriormente poder integrarse en las escuelas gubernamentales.
  • 6.545 estudiantes se han convertido en maestros de primaria a través del programa Necessary Teacher Training. 
  • 82.000 mujeres recibieron formación para lograr una alfabetización funcional en lectura, escritura y aritmética.
  • 1.500 agricultores han mejorado las condiciones agrícolas y la gestión del agua; además se han construido 120 plantas domésticas de biogás y se han plantado 50.000 árboles.
  • 72.000 mujeres se formaron en capacitación empresarial, de las que más de 6.000 pusieron en marcha pequeñas empresas.
  • 52.000 mujeres obtuvieron préstamos del programa de micro-mecenazgo.
  • 7.000 personas sin hogar en Nueva Delhi recibieron apoyo con refugio, asistencia nocturna, atención médica y apoyo legal.

humana_india_coooperación_desarrollo_internacional_fin_social.jpg

HPP India es solo uno de los múltiples socios locales a los que llegan los fondos que Humana genera en España a través de la gestión del textil. Tus compras secondhand en nuestras tiendas y tus donaciones de ropa y calzado contribuyen a continuar con esta gran labor.

Si quieres saber más sobre otros proyectos de Humana y sobre cómo trabajamos, visita nuestra web.

25.05 Día de África

El 25 de mayo es el Día de África, jornada que surge como conmemoración de la fundación de la Organización para la Unidad Africana (hoy Unión Africana). Esta organización tiene el fin de promover la unidad y la solidaridad de los estados africanos y también con el objetivo de erradicar el colonialismo y de promover la cooperación internacional. 

El año pasado más de 90.000 personas del continente africano se vieron involucradas en los programas de cooperación al desarrollo de Humana. Somos una organización unida desde su mismo origen con este maravilloso continente, unida a sus comunidades, unida a la idea ilusionante y fascinante de que debemos seguir trabajando junto a ellas para mejorar sus condiciones de vida.

humana-dia-africa-agricultura-sostenible-ecologica-cooperacion.jpg

La realidad de las comunidades africanas en las que trabajamos requiere iniciativas de amplio espectro, que actúen simultáneamente sobre la educación, la agricultura, las condiciones sanitarias o los derechos humanos; siempre de cara a favorecer su desarrollo sostenible y su empoderamiento. Para alcanzar estos objetivos es necesario que la fuerza que mueva estos proyectos surja de estos mismos colectivos, formados por unas personas que son imprescindibles para lograr el éxito de los programas.

Y todo partiendo de la ropa que ya no utilizas, de tus compras y donaciones, de los fondos externos que recibimos, de 2.000 colaboradores públicos y privados, del esfuerzo de un equipo de cerca de 600 personas y de la labor de nuestros socios locales en Angola, Guinea-Bissau, Mozambique, Zambia y Zimbabwe.

Feliz día, Feliz Día de África

Si quieres saber más sobre qué es Humana y cómo trabajamos visita nuestra web.

Preescuelas de Futuro: desarrollo comunitario en China

Yunnan es la tercera provincia más pobre de China, con una población predominantemente rural y 10 millones de habitantes viviendo por debajo del umbral de la pobreza. La tasa de escolarización en preescolar no llega al 69%, 6 puntos por debajo del promedio nacional, es por eso el socio local de Humana en China, Humana People to People China, ha implantado en Dahnaba (en la provincia de Yunnan) una de las 150 Preescuelas de Futuro que tiene por todo el país.

humana_educacion_china_escuela_docentes.jpgLa educación infantil desempeña una función esencial en el bienestar de pequeños y pequeñas, así como en su desarrollo cognitivo y socioemocional. En las Preescuelas de Futuro se llevan a cabo además actividades comunitarias que involucran a grandes y pequeños. También se presta especial atención atención a la salud, higiene y nutrición de los niños y niñas que asisten a las escuelas, de modo que el programa ayuda además a reducir la tasa de malnutrición entre los escolares y mejora su bienestar.

Desde septiembre la escuela de Dahanba acoge a una veintena de niños y niñas de 4 a 6 años. El programa de las Preescuelas de Futuro cumple una década, periodo en el que han pasado por sus aulas 4.000 estudiantes.

Este es tan solo uno de los múltiples proyectos que apoyas con tus compras y donaciones en Humana. Si quieres conocer otros proyectos visita nuestra web.