El socio local de Humana en Zimbabwe se moviliza para paliar las consecuencias del Idai

Cuando una catástrofe natural arrasa una zona es importante que las labores de reconstrucción vayan más allá de las primeras reacciones ante la emergencia. Contar con las comunidades locales y apoyarlas con los medios necesarios para llevar a cabo las labores de reconstrucción es clave para la recuperación de la zona y sus habitantes. 

HUMANA_ASISTENCIA_ZIMBABWE__fin_social_cooperacion.JPG

El equipo de DAPP Zimbabwe, socio local de la Fundación Humana Pueblo para Pueblo, sigue trabajando en el programa de asistencia y emergencia con motivo del ciclón Idai, puesto en marcha con la co-financiación de CISU-Civil Society in Development y DERF-Danish Emergency Relief Fund.

Se trata de un ejemplo de cómo dos miembros de la Federación Humana People to People, UFF Denmark y DAPP Zimbabwe, han combinado sus esfuerzos para lograr los recursos necesarios y articularlos sobre el terreno, para tratar de hacer frente a las devastadoras consecuencias del Idai.

humana_zimbabwe_cooperación_asistencia.JPGLos esfuerzos de DAPP se están concentrando en el distrito de Chimanimani. El primer paso dado en la zona consistió en la organización de varias reuniones con las autoridades locales para identificar el resto de acciones de asistencia y emergencia que otras organizaciones estaban llevando a cabo en la zona, y así no solapar las ayudas. Por ello, el equipo de DAPP se coordinó con el personal de World Vision, que estaba trabajando en cuestiones como seguridad alimentaria, agua y saneamiento, para incidir en aspectos y comunidades diferentes.

El proyecto estima que en conjunto más de 4.500 damnificados se verán involucrados directamente y miles más lo harán de modo indirecto.

Todas estas acciones son posibles gracias a la colaboración de todas las personas que compran en la red de tiendas secondhand de Humana y que donan la ropa que ya no necesitan. Solo así es posible apoyar a las comunidades que más lo necesitan en todo el mundo.

Si quieres ampliar información sobre las labores llevadas a cabo en Zimbabwe o sobre Humana y cómo trabajamos, visita nuestra web.

Informe 2018 de la Federación Humana People to People

Humana España es una de las 30 entidades que componen la Federación Humana People to People en Europa, América, África y Asia, trabajando día a día para afrontar desafíos humanos y medioambientales.

Recientemente se publicaba la Memoria 2018 con la actividad de las 1.134 acciones de desarrollo llevadas a cabo en 45 países involucrando a 9,5 millones de personas en todo el mundo.

Todo esto es posible gracias al apoyo de personas que compran moda secondhand en nuestras tiendas Humana, o que donan ropa, calzado y accesorios nuestras tiendas o en la red de contenedores presentes en toda la Península.

¿Nos ayudas a seguir haciéndolo posible?

Para descargar la Memoria 2018 completa visita nuestra web. 

Humana People to People se cita de nuevo en los European Development Days

Los días 18 y 19 de junio tienen lugar en Bruselas los European Development Days, la cita dedicada a cooperación al desarrollo más importante del continente, en la que se reúnen los principales actores europeos en este ámbito. Como es habitual, un equipo de Humana People to People acudirá al evento y contará con stand propio: el número 58 de la Global Village.

El lema de este año de los EDD, organizados por la Comisión Europea, es «Addressing inequalities: Building a world which leaves no one behind» («Afrontando las desigualdades. Construyendo un mundo que no deje a nadie atrás»).

edd19-hpp-debate_low.pngEste año el stand se centra en la labor de Humana en el campo de la formación profesional y el fomento de las habilidades de jóvenes vulnerables en los países en desarrollo. El miércoles 19, a las 9 horas, la Federación organiza además el Lab Debate «Flexible skills development for vulnerable young people».

71 millones de jóvenes carecen de empleo en estos momentos. Además, 156 millones viven en la pobreza, a pesar de estar empleadas, según la Organización Internacional del Trabajo. Entre ellos, la inmensa mayoría son mujeres jóvenes, personas discapacitadas y jóvenes de áreas rurales. Por lo tanto, si no se promueven oportunidades laborales y se invierte en salud, educación, capacitación, participación ciudadana y acceso a la tecnología, no será posible lograr su desarrollo pleno como individuos. Durante el debate los participantes plantearán posibles estrategias para abordar las diferentes situaciones personales y socioeconómicas en las que viven los jóvenes vulnerables para facilitar su inclusión sociolaboral a través de oportunidades de trabajo dignas.

humana_european-development-days-cooperacion.jpgGracias a tus donaciones de ropa y calzado y a tus compras de moda secondhand en las tiendas Humana contribuyes al desarrollo de más proyectos formativos destinados a la población más vulnerable que sufre esta desigualdad en el acceso a oportunidades.

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.

16.06 Día Internacional del Niño Africano

Una de los principios fundamentales de Humana en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo es que los proyectos que se emprendan en terreno de la mano de sus socios locales involucren plenamente a las comunidades participantes. Todas las acciones van siempre encaminadas a empoderar a estas comunidades, de modo que los proyectos puedan consolidarse, avanzar y mantenerse en el tiempo una vez alcanzada su independencia.

Dentro de esta visión a medio y largo plazo, es muy importante priorizar el cuidado de la infancia, de su acceso a una educación de calidad y de su crecimiento seguro en las zonas en las que es más vulnerable. Garantizar su protección para que los niños y niñas puedan crecer y desarrollarse plenamente en un contexto adecuado es prioritario para el avance de las comunidades. Al fin y al cabo son su motor de desarrollo futuro. La frase de que las niñas y niños de hoy son las mujeres y hombres del mañana adquiere así mayor sentido que nunca.

Mañana es el Día Internacional del Día Africano, fecha en la que UNICEF hace un llamamiento e insta a los países ricos a incrementar los fondos para favorecer la protección y el crecimiento pleno como personas de los niños y niñas de África. Esta llamada a la acción es extensible, además, a todos y cada uno de nosotros y nosotras, es extensible para el conjunto de la ciudadanía y de la sociedad civil.

dia-internacional-niño-africano-humana-desarrollo-cooperacion.jpg

En África el crecimiento de los niños se ve alterado constantemente por catástrofes naturales o conflictos armados, problemas ante los que los gobiernos africanos apenas pueden reaccionar debido a su falta de recursos. El hambre, la violencia, las enfermedades y la inestabilidad política se traducen en inseguridad y falta de recursos en general: los grandes enemigos del desarrollo adecuado de la infancia africana.

Desde Humana gran parte de los proyectos que se llevan a cabo tienen su foco en la educación, formando profesores que garanticen una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y en la protección de la infancia, asegurando una nutrición adecuada y una prevención efectiva frente a enfermedades infecciosas.

Cada vez que donas ropa o calzado que ya no utilizas o cada vez que compras en nuestras tiendas de moda secondhand, estás ayudándonos a generar más recursos para este tipo de proyectos de desarrollo.

¿Nos ayudas a seguir protegiendo junto a las comunidades locales a la infancia africana?

 

Si quieres saber más sobre Humana y sus proyectos visita nuestra web.