Green Friday

 

humana_secondhand_green_fridayHumana es verde, es sostenibilidad, por eso nos sumamos al Green Friday. La protección del medio ambiente está en el ADN de Humana desde su fundación hace ya 32 años.
Gracias a tus donaciones en nuestros contenedores, cada año recuperamos más de 18.000 toneladas de ropa y calzado, evitando así que acaben en la basura: 18.000 toneladas que tras su posterior gestión representan más de 36 millones de prendas que tienen una segunda vida.

Abogamos por el consumo responsable y potenciamos el máximo aprovechamiento de los recursos que ya tenemos a nuestra disposición mediante su reutilización. Esta gestión del textil nos permite además  obtener fondos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades en vías de desarrollo, tanto a nivel nacional como internacional, a través de programas basados en la solidaridad y en la organización activa de las personas.

Un informe de Humana basado en una encuesta a 700 clientes de las tiendas de moda secondhand de Madrid y Barcelona refleja que seis de cada diez usuarios afirman que, al comprar una prenda en los establecimientos de la Fundación no necesitan adquirirla en otro punto de venta convencional.

Los clientes de las tiendas Humana adquirieron el año pasado 4,7 millones de prendas. Ello implica que, como mínimo, la apuesta por la reutilización evitó en 2018 el consumo de 2,7 millones de artículos nuevos, teniendo en cuenta esa tasa de reemplazo del 60%. Es un ahorro relevante para el medio ambiente teniendo en cuenta que, por ejemplo, un pantalón tipo jeans requiere 3.781 litros de agua en el proceso de producción de algodón, fabricación, transporte y lavado, y provoca una emisión de 33,4 kilos de CO2 durante este ciclo.

Por eso en estas fechas queremos reforzar este espíritu de consumo responsable impulsando aún más la opción de compra secondhand: porque la prenda más sostenible es la ya fabricada. Y en Humana tiene además un fin social.

Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

La importancia de reflexionar sobre nuestro consumo: experimento interno

Son muchos los estudios que demuestran lo perjudicial que es el plástico para el medio ambiente a muchos niveles: tarda cientos de años en descomponerse y lo componen sustancias químicas tóxicas que se terminan vertiendo en el suelo y en el mar.

En realidad el plástico no se descompone, si no que se va rompiendo con la erosión trozos cada vez más pequeños, que llegan a ser microscópicos. Pero aunque no los veamos siguen con nosotros, se dice que todos los plásticos que se han producido en toda la historia siguen existiendo. 

Por eso en Humana, siendo la protección del medio ambiente nuestra razón de ser, hemos querido hacer un experimento en los equipos de las tiendas Humana secondhand para evaluar nuestro consumo de plástico como usuarios. El experimento consistía en recoger, durante un mes y medio, todas las botellas de plástico que el equipo consumía mientras estaba en tienda.

El resultado se puede ver en nuestros escaparates, cada tienda expone las botellas recogidas en su escaparate a partir del 8 de julio.

moda-sostenible-humana-medio-ambiente.jpg

A veces solo es necesario observar nuestros propios hábitos de consumo para aprender a hacer pequeños ajustes en nuestra vida que pueden tener grandes resultados para el Planeta.

Y tú, ¿sabrías decir cuántas botellas de plástico consumes a lo largo de un mes?

15.03 DM del Consumo Responsable

El próximo viernes 15 de marzo se celebra el Día mundial del consumo responsable, una fecha clave para involucrar a ciudadanos y organizaciones en conseguir un mundo mejor basado en una producción y consumo más responsables, tal y como establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 fijado por la ONU.

El consumo responsable en moda pasa no solo, pero sí necesariamente, por el individuo: por su capacidad de decidir qué hace con la ropa y el calzado que ya no utiliza y por su capacidad de decidir dónde compra prendas nuevas cuando las necesita.

En el paradigma actual de consumo exacerbado de moda, prácticamente de usar y tirar, se genera una cantidad ingente de ropa en circulación cuyo destino, salvo que intervenga una organización externa, será el olvido en el fondo de un armario o, aún peor, la basura. Conociendo el impacto medioambiental que tiene la producción del textil es vital que cambiemos nuestra mentalidad, que reflexionemos y hagamos compras de ropa responsables, es decir, de prendas que realmente vayamos a utilizar y a amortizar.

humana-consumo-responsable-moda-secondhand-ODS.jpg

Pocas cosas hay más responsables que comprar secondhand, ya que evitaremos toda la contaminación asociada a la confección de nuevas prendas. La prenda más sostenible es la que ya está fabricada. 

Si además ejercemos esta responsabilidad como consumidores no solo en la adquisición, sino también en el uso y en el descarte posterior de las prendas, podremos fomentar su reutilización y reciclaje y cerraremos el círculo. Nuestra huella ecológica será mucho menor. 

Y tú, ¿qué haces para consumir de un modo más responsable?

Navidades responsables

1,75Kg de residuos por persona y día. Esta es la cifra resultante del incremento en el consumo que ocurre durante las vacaciones de navidad. Más impactante resulta aún cuando sabemos que durante el resto del año esta cifra se reduce a 1Kg por persona y día. Es decir, que en navidades producimos un 75% más de residuos. 

Estas cifras son incómodas, así que desde Humana recomendamos por esto no caer en la compra compulsiva y tomárselo con calma. Sentarse tranquilamente a valorar qué es necesario para nosotros, qué nos aporta, y cuánto nos queremos gastar esta navidad es clave para efectuar un consumo más racional. 

humana_consumo_responsable_fundacion_segunda_mano_second_hand.jpgUna vez tengas definida tu lista y tus objetivos, es mucho más fácil buscar alternativas que nos pueden ayudar a generar menos residuos y minimizar nuestro impacto durante las navidades.

Reutilizando todo lo que puedas u organizando intercambios entre familiares y amigos e incluso compañeros de trabajo puedes conseguir reducir significativamente el gasto en regalos (y looks!) y a la vez aprovechar recursos disponibles.

Comprando secondhand también ahorrarás mucho dinero y aprovecharás recursos disponibles al evitar el impacto ambiental derivado de la fabricación de nuevos productos. ¡Y favorecerás el mercado de segunda mano! Además encontrarás objetos y prendas muy originales que serán diferentes a lo que la mayoría de la gente vea y reciba en esta temporada.

Y si no te queda más remedio que comprar cosas nuevas, piensa si puedes favorecer con tu compra empresas con fin social o proyectos de comercio justo o respetuosos con el medio ambiente. Así las darás a conocer y respaldarás sus negocios económicamente para que puedan seguir adelante.

Y tú, ¿qué trucos tienes para hacer un consumo más responsable en navidades?

Felices fiestas 🙂