Ahorra energía comprando secondhand

Cuando presentamos nuestro escaparate de octubre os contábamos la cantidad de energía que supone la producción de unos pantalones vaqueros; ¡equivale al consumo de una bombilla encendida más de 46 días! Y es que la moda no deja de ser un producto con un consumo de recursos muy intensivo. Piénsalo: para que de una simple planta de algodón, por ejemplo, consigamos una prenda lista para vestir hacen falta muchos procesos industriales intermedios que, necesariamente, van a consumir recursos.

¿Alguna vez te has planteado el proceso? Siguiendo con el ejemplo del algodón, este debe ser cultivado y recolectado. Después ese algodón es tratado y manipulado para obtener la fibra con la que se hará el tejido. También será tratado y teñido para que tengamos los colores y textura deseados. Una vez que tengamos el tejido, este será cortado y cosido hasta formar la prenda que podemos comprar en tienda.

Todo esto teniendo en cuenta que median además desplazamientos y posiblemente pasos y estancias en almacenes y centrales logísticas, además de en la tienda en la que luego lo adquirirás.

Pero es que después, una vez te lleves la prenda a casa, la vestirás y la tendrás que lavar, consumiendo también energía en el proceso. Y si usas secadora aún más.

¿Cómo cambia esto si compras secondhand? Pues nos ahorraremos todo el consumo de energía relacionado con la manufactura, desde el cultivo de algodón hasta que la prenda está lista para comprar. Eso además del ahorro de agua, emisiones de CO2, etc. también asociados a la producción.

Visto así, ¿no merece la pena aprovechar los recursos que ya tenemos?