Entre enero y junio, más de 1,5 millones de personas han donado ropa, calzado, complementos y textil de hogar en la red de contenedores de Humana, contribuyendo con ello a un doble beneficio:
Por un lado ambiental, porque reduce la generación de residuos y evita que acaben en un vertedero. Además, la recuperación del residuo textil en lo que llevamos de año representa un ahorro de 26.798 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera.
Por otro lado, social, porque promueve la creación de empleo verde. Humana genera un empleo indefinido por cada 30.000 kg de textil recogido.
Además, los recursos obtenidos se destinan a proyectos sociales, como programas de desarrollo en África, América Latina y Asia centrados en la formación de profesores de primaria, el impulso de la agricultura sostenible o la lucha contra el VIH/SIDA, entre otras.
A pesar de esto, en España actualmente solo se recoge el 10% del textil desechado, por lo que todavía queda mucho trabajo por hacer.
Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!
En los circuitos especializados de moda sostenible en ocasiones surge el debate de si la moda secondhand se podría considerar sostenible o no. El motivo es que se suele hablar de moda sostenible desde la óptica de quien produce moda, de quien diseña prendas desde 0 y luego las produce para ponerlas a la venta.
Por eso, cuando hablamos de moda sostenible se pone el foco en las condiciones de producción, en los materiales empleados y su procedencia, en el proceso de confección y la logística implicada, y todo esto es fundamental, ya que la responsabilidad medioambiental y social en estos aspectos es clave para poder decir que una prenda es sostenible.
Sin embargo, la moda sostenible, por definición, es aquella que tiene el mínimo impacto posible en el Planeta, con un consumo de recursos responsable y respetuoso. Por tanto, teniendo en cuenta que la moda secondhand está aprovechando prendas que de otro modo serían descartadas como residuo, no cabe duda que es moda sostenible, es otra vía a través de la que poder disfrutar la moda sin dañar el Planeta.
Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!
Celebrar el día del Orgullo LGBTIQ+, o la semana o el mes, es celebrar la vida, la diversidad, la libertad de ser y el poder vincularnos como queramos y con quien elijamos en función de nuestro deseo. Esto es lo que queremos y por lo que trabajamos en Humana. Y nos hace sentir muy orgullosas.
Como Fundación y como personas trabajadoras de la organización queremos reivindicar la igualdad en absolutamente todos los niveles y la visibilidad de la lucha pasada, presente y futura por los derechos de las personas del colectivo.
La dignidad humana debe ser intrínseca a toda persona independientemente de sus condiciones, es harto intolerable que en pleno 2021 sigamos viviendo violencia contra las personas LGBTIQ+ ejercida tanto por gente de a pie como desde las instituciones por su propia naturaleza.
No obstante, avanzamos poco a poco hacia la igualdad gracias al titánico esfuerzo de personas y organizaciones valientes, cuidadoras y comprometidas con los derechos humanos. A continuación te dejamos una serie de noticias que son un rayito de luz descompuesto en los 7 colores del arcoíris:
Recientemente se ha rediseñado la bandera LGBTIQ+ incluyendo la representación gráfica de la intersexualidad para ser más inclusiva dando mayor cabida a la diversidad afectivo-sexual e identitaria.
Q de queer
La ropa genderless se abre camino y las personas diseñadoras de este tipo de moda son cada vez más. Poder disfrutar de prendas no asignadas a un género desde su conceptualización se está convirtiendo en una realidad tangible.
+ de identidades y sexualidades disidentes que no son LGBTI
En Humana somos diversas, somos LGBTIQ+ y formamos un gran equipo que trabaja hombro con hombro con el fin último de mejorar las condiciones de vida de multitud de personas vulneradas protegiendo además el medio ambiente y cuidando nuestro Planeta.
Por todo esto no podemos dejar de reivindicar la empatía, el respeto y el cuidado como las aptitudes y herramientas más adecuadas para fomentar y disfrutar de la pluralidad, tanto en nuestro propio entorno como a nivel social, para así celebrarlo en conjunto y con orgullo.
Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!
La pandemia mundial vivida en este 2020 ha revolucionado nuestro modo de vida y también nos ha enseñado muchas cosas, y esto se está notando mucho en la variación de nuestros hábitos de consumo. En moda, no es novedad a estas alturas hablar de que el comercio online se ha disparado o que compramos distinto tipo de ropa porque nuestro día a día es ahora muy diferente.
Al margen de estos cambios superficiales, hay otros mucho más profundos, a nivel de conciencia y hábitos. La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre la fragilidad del mundo globalizado en el que vivimos y sobre la necesidad de consumir de forma más sostenible, tanto a nivel social como medioambiental.
Por otro lado, el aislamiento social también nos ha hecho reflexionar sobre los aspectos de nuestras vidas a los que damos más o menos importancia, y parece que en moda está claro que buscamos prendas funcionales y que nos hagan sentir cómodas: la moda habla de quiénes somos y para ello no es necesario estar en la rueda de temporadas y fads sin fin que parece que últimamente nos imponía el mundo fast fashion.
Si a este contexto le sumamos la pérdida de poder adquisitivo de muchas familias y la inestabilidad del empleo que están viviendo otras tantas, parece lógico pensar que la moda secondhand se está consolidando como un actor de cada vez mayor peso en el sector.
En Humana hemos hecho un esfuerzo importante en los últimos meses para ajustar los precios al máximo, porque queremos estar ahí para ti con la mejor moda secondhand para que te vistas como quieras, te sientas bien y, sobre todo, te diviertas. Porque la moda debe ser divertida, además de sostenible.
Y tú, ¿has cambiado tu modo de consumir moda en los últimos meses?