5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año se pone toda la atención en la triple emergencia que vive el Planeta en el que vivimos: el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad y la contaminación del aire. El lema en 2022 es ‘Una Sola Tierra’.

Recuerda que con la reutilización de textil promovemos la reducción de las emisiones y la lucha contra las consecuencias del cambio climático: por cada kilo de ropa recuperado y no conducido por tanto a un vertedero se dejan de emitir 6,1 kg de CO2, según un estudio de Humana People to People.

Por ejemplo, gracias a las 18.313 toneladas de ropa y calzado usado que con tu colaboración recogimos el año pasado, hemos contribuido a dejar de emitir 111.700 toneladas de CO2.

Equivalen a las emisiones de 42.000 coches que circulan 15.000 kilómetros cada uno o al CO2 absorbido por 834.000 árboles durante todo un año.

Así que recuerda: donando la ropa que ya no necesitas y comprando moda secondhand, contribuyes a proteger el medio ambiente.

Fin a la destrucción de stocks

El pasado mes de diciembre se aprobó en el Congreso de los Diputados en proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que obligará a partir del 1 de enero de 2025 a que todos los municipios faciliten la recogida selectiva de residuo textil.

Es sin duda una gran noticia, ya que esto obligará a los municipios a buscar una entidad gestora que recoja esta fracción de residuos y permitirá que así se pueda hacer un manejo mucho más responsable de la ropa que ya no usamos, que en muchas ocasiones puede ser reutilizada.

Photo by Lucas Hoang on Unsplash

Otra novedad muy relevante para el sector del textil usado es que en el proyecto se prohíbe además la destrucción de excedentes, una práctica que por desgracia es más habitual de lo que sería deseable.

Teniendo en cuenta el altísimo impacto medioambiental que tiene la producción de textil, es valorable positivamente que se exija a los productores una responsabilidad ampliada sobre los artículos que ponen en circulación, ya que tener en cuenta el fin de su vida útil es fundamental para garantizar la sostenibilidad de la industria.

En Humana contamos con el Programa Destocka, una alternativa con la que cualquier empresa del sector puede deshacerse de los stocks que no necesita de manera responsable y eficiente, facilitado que tengan una segunda vida.

Nos alegramos mucho de ver que se siguen dando pasos hacia la reconversión de la moda en una industria circular y respetuosa con el medio ambiente y las personas, para que podamos seguir disfrutando de ella.


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

REUTILIZAR ROPA: UNA FORMA DE AYUDAL AL MEDIO AMBIENTE

Cada persona se deshace cada año de entre 20 y 30 Kg de ropa cada año. Es una gran cantidad de prendas que en la mayoría de los casos terminan en la basura. Sin embargo, esta ropa puede tener aún mucha vida, ya que en buena parte está en muy buen estado y se puede reutilizar.

Hace unas semanas nos visitaron de España Directo (TVE) para constatar cómo funciona este proceso de revisión del residuo textil que tanto potencial tiene antes de ser descartado definitivamente.

Te invitamos a verlo aquí: https://www.rtve.es/television/20211116/reciclar-ropa-ayudar-medio-ambiente-glasgow/2225022.shtml

Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Las generaciones Y y Z están revolucionando el mercado de segunda mano

Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

¡Hola, querida! ¿Cómo estás? Ya sabes que comprar artículos secondhand es una moda que ha venido para quedarse, ¿verdad? Pues nos hemos quedado contentísimas al ver un estudio reciente de GlobalData y de ThredUp que pone de manifiesto que el mercado de la ropa de segunda mano se duplicará en los próximos 5 años. ¿Te lo puedes creer? ¡Nosotras estamos dando palmas con las orejas!

Las razones de este aumento se deben a la creciente preocupación general por la sostenibilidad: elegir utilizar objetos ya fabricados evita el impacto medioambiental que sería generado en la producción de los mismos artículos nuevos, reduciendo así las emisiones de carbono a la atmósfera y ahorrando también recursos naturales. Tenemos mucho que celebrar porque este ciclo de vida circular sustituye el concepto “fin de vida” de la economía lineal y crea nuevas posibilidades a través de la reutilización, la reparación, el upcycling y como última alternativa, el reciclaje.

Otro dato importante que queremos compartir contigo es que, de acuerdo con la memoria de actividades de ThredUp de 2021, en los últimos 12 meses el 42% de la gente perteneciente a las generaciones Millennial y Centennial han comprado algo de segunda mano y 33 millones de personas optaron en algún momento por moda secondhand; además, de ellas, un 76% planea aumentar este consumo en los próximos 5 años. Yassss!

Pero… ¡Espera! ¿Cómo funciona esto de las generaciones? ¿Yo de cuál soy? Para que lo tengas todo claro, te dejamos una pequeña chuletilla por aquí para que puedas identificarlas a la perfección según la fecha de nacimiento 😉

  • Generación Baby Boom: 1940 – 1960 (hoy tienen de 61 a 81 años. OK, boomer?)
  • Generación X: 1960 – 1980 (hoy tienen de 41 a 61 años)
  • Generación Y (millennials): 1980 – 1995 (hoy tienen de 26 a 41 años)
  • Generación Z (centennials): 1995 – 2010 (hoy tienen de 11 a 26 años)
  • Generación Alpha: a partir del 2010 (hoy tienen 11 años o menos)
Photo by Ron Lach on Pexels.com

Bien, ahora seguimos con los datos interesantes: ¿Sabías que la Generación Z tiene un 165% más de probabilidad que los boomers de darle una segunda vida a su ropa usada (reventa, donaciones, regalos…) antes de introducir otras prendas en sus armarios? Y es que esta generación siente la propiedad de la ropa como algo temporal un 33% más que la Baby Boom.

No podemos estar más orgullosas al ver que el vestuario secondhand tiene cada vez más demanda: el 60% de las adquisiciones de segunda mano sustituyen las compras que se harían de prendas nuevas de fast fashion. ¡Una pasada!

A pesar de las diferencias generacionales, lo importante es entender lo que tenemos en nuestra mano, sin importar la edad, para transformar la realidad y los efectos nocivos de la producción irrespetuosa y el consumismo desmesurado. Apostar por una economía circular, dar un fin social a tus compras, reducir el consumo y tener hábitos sostenibles son la vía principal para hacer efectivo el cambio a un modelo más justo y cuidadoso con las personas y el Planeta.

Y tú, ¿de qué generación eres? ¿También eres fan de los objetos pre-loved? ¿Cuáles son tus hábitos sostenibles? ¡Cuéntanos!


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!