El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza se celebra todos los 28 de julio con el objetivo de recordar que esta es la base de una sociedad sana y estable. Cuando hablamos de conservación de la naturaleza es muy fácil pensar en paisajes: bosques, montañas, lagos, costas… Algo que suena lejano al menos para quien vivimos en las ciudades, y sin embargo tenemos en nuestra mano mucho poder para conservar estos abstractos paisajes naturales, al menos más del que somos conscientes.
¿Cómo? Pues a través de nuestro consumo. Nuestra vida tiene un coste medioambiental, lo que compramos y usamos requiere recursos, y la obtención de los mismos supone siempre un impacto, por pequeño que sea, en la naturaleza.
Por eso en organizaciones como Humana, apostamos siempre por la reutilización como vía para reducir este impacto medioambiental individual, la huella ecológica personal, y así contribuir a la conservación de la naturaleza, de nuestro Planeta.
De este modo, si cuando necesitas una prenda, calzado o accesorio, optas por adquirirla de segunda mano, estás haciendo mucho por la protección del medio ambiente: porque la prenda más sostenible es la que ya está fabricada, y porque sumando nuestras acciones individuales tenemos realmente capacidad de forzar el cambio en la manera en la que se hacen las cosas.
Y tú, ¿qué haces para contribuir a la conservación de la naturaleza? ¡Cuéntanos!

Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.
Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!