Tu ropa ha viajado más que tú

Si eres una persona muy viajera puede ser que no, pero para la mayoría es cierto: cuando vas a una tienda de tu ciudad, cualquier prenda que cojas o te pruebes, es probable que haya viajado más que tú.

En el mundo global como en el que vivimos, los procesos de producción a gran escala son también globales. Pongamos el ejemplo de una camiseta de algodón, el tejido de fibra natural más utilizado en moda:

  • Los principales países productores de esta materia prima son India, Estados Unidos, China y Brasil.
  • La confección de la hilatura o de la prenda pueden ocurrir o no en el mismo país, pero por simplificar asumamos que ambos trabajos se realizan en la misma ubicación.
  • La producción de moda está en su mayoría externalizada a países con costes de mano de obra y control medioambiental muy bajos. Los más habituales: China, Bangladesh y Vietnam.

Si recapitulamos, es posible que ya llevemos dos continentes en nuestra mochila, y si tenemos en cuenta que las compras las haremos en Europa, pues fácilmente la camiseta de algodón que nos acabamos de comprar en una tienda cualquiera ha pasado por dos o tres continentes.

Foto de Luis Morera vía Unsplash

La pregunta es clara, ¿hace falta todo este viaje? ¿Es necesario consumir tanto combustible en forma de transporte aéreo, marítimo y/o terrestre por ahorrarnos unos euros en una camiseta? ¿Tiene sentido que tu camiseta haya visto más mundo que tú?

Empieza a hacerse imprescindible revisar nuestro consumo, reflexionar sobre el modelo que estamos potenciando con nuestras compras y, desde luego, optar por marcas que apuesten por la producción localizada o por el reaprovechamiento de los recursos que ya existen, es decir, por el secondhand. Por eso no nos cansamos de decir que la prenda más sostenible es la que ya está fabricada.

Y tú, ¿sueles preguntarte por la procedencia de tu ropa?

Fuentes: Vogue, Expansión, El Orden Mundial, Fashion United, Magnet


Conoce todas nuestras tiendas secondhand y encuentra tu favorita para ir de shopping sostenible: en ellas, todas tus compras tienen fin social y ayudan a proteger el medio ambiente.

Si deseas obtener información o saber más acerca de la Fundación y los proyectos que apoyamos, entra en humana-spain.org o envíanos un email a atencionalcliente@humana-spain.org y te atenderemos encantadas.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades Humana y no perderte nunca nuestros períodos de ofertas y promociones? Rellena este formulario y obtendrás toda la información en tu correo o en tu móvil. ¡Así de sencillo!

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s