Son muchos los estudios que demuestran lo perjudicial que es el plástico para el medio ambiente a muchos niveles: tarda cientos de años en descomponerse y lo componen sustancias químicas tóxicas que se terminan vertiendo en el suelo y en el mar.
En realidad el plástico no se descompone, si no que se va rompiendo con la erosión trozos cada vez más pequeños, que llegan a ser microscópicos. Pero aunque no los veamos siguen con nosotros, se dice que todos los plásticos que se han producido en toda la historia siguen existiendo.
Por eso en Humana, siendo la protección del medio ambiente nuestra razón de ser, hemos querido hacer un experimento en los equipos de las tiendas Humana secondhand para evaluar nuestro consumo de plástico como usuarios. El experimento consistía en recoger, durante un mes y medio, todas las botellas de plástico que el equipo consumía mientras estaba en tienda.
El resultado se puede ver en nuestros escaparates, cada tienda expone las botellas recogidas en su escaparate a partir del 8 de julio.
A veces solo es necesario observar nuestros propios hábitos de consumo para aprender a hacer pequeños ajustes en nuestra vida que pueden tener grandes resultados para el Planeta.
Y tú, ¿sabrías decir cuántas botellas de plástico consumes a lo largo de un mes?
Muy bien Humana. Muy bien que lo expliquéis. A mi al verlo me chocó que fueran botellas de plástico.
Muchas gracias por tus palabras 🙂