Con el uso que le damos a las prendas, muchas veces acaban saliendo las antiestéticas bolitas, ¡qué rabia!. Hoy en Humana traemos una serie de tips para evitar que tus prendas secondhand se llenen de estas pelotillas y cuidar la ropa que ya tienes. Así durará mucho más y alargarás su vida útil, ¡el medio ambiente y tu bolsillo te lo agradecerán!
El material, lo más importante
El elemento principal que determinará si a una prenda le salen o no las temidas bolitas, es el material que hay en su composición. Cuanta más mezcla tenga el tejido, más posibilidades hay de que, con el tiempo, las tenga, por ello es muy importante mirar bien las etiquetas de la ropa antes de comprarlas.
Separas la ropa por tejidos
Al hacer la colada y aunque resulte un poco engorroso, lo mejor es separar las prendas por colores y por tejidos para someterlas al proceso de lavado que mejor se adapte a ellas.
Lava la ropa del revés
Si las telas de las prendas se rozan, acaban generando bolitas. Al ponerlas del revés evitarás este problema.
Usa los programas menos agresivos
Las lavadoras suelen tener un programa específico para cada tipo de tejido, lo mejor es utilizarlos en función de lo que vayas a lavar, o mejor, ¡hazlo a mano!
Congela la ropa
Cuando vayas a estrenar una prenda, métela antes un tiempo en el congelador. Este truco hará que las bolitas tarden bastante más en aparecer.
Cuidar la ropa que tenemos es básico para tener unos hábitos de vida y de consumo más sostenibles. Y tú, ¿qué truco utilizas para las pelotillas de la ropa?