¿Conoces el Proyecto 333? Se trata de un experimento impulsado en 2010 por la blogger Courtney Carver, autora del blog BeMoreWithLess, que consiste en vivir con 33 prendas de ropa durante 3 meses.
Los principales motivos y beneficios de este proyecto es que permite, a quien lo lleva a cabo, simplificar el hábito de vestirse, mantener un estilo propio siempre, reflexionar sobre el consumo de moda e, inevitablemente, acercarse al modelo del slow fashion.
El funcionamiento del Proyecto 333 es muy sencillo, escoge tus 33 prendas y guárdalas en tu armario por una temporada (primavera, verano, otoño o invierno), coloca el resto de ropa y complementos en un sitio alejado donde no tengas la tentación de buscar.
Los elementos que formarán parte de las 33 piezas son vestimenta, calzado, ropa de abrigo, accesorios (bolsos, carteras, mochilas, gorros, pañuelos…) y joyas y bisutería; sin embargo, quedarán fuera de la lista la ropa interior, los pijamas y ropa de estar por casa y las prendas para hacer deporte (ojo, ¡no es lo mismo que deportivas!).
Si sigues estos pasos, seguramente te des cuenta de que tienes más ropa de la que necesitas, de que no te pones todo lo que tienes y de que más del 80% de las prendas que guardas en tu armario no son de tu estilo favorito hasta que llegues a las grandes preguntas, ¿cómo puedo practicar un consumo más responsable reduciendo mi huella medioambiental? ¿Y ahora, qué hago con la ropa que ya no utilizo?
Con Humana puedes darle respuesta a estas cuestiones, porque la moda secondhand es sostenible y su consumo ayuda a proteger el medio ambiente y, donando la ropa que ya no necesitas o no utilizas en los contenedores de nuestras tiendas, contribuyes a la economía circular mientras le das un fin social. ¿Te animas a probarlo?