Midiendo el impacto de la fabricación de ropa

Hablábamos en un post anterior de que la industria de la moda es responsable del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. De este 8% el 6,7% de las emisiones se atribuyen a la vestimenta y el 1,3% al calzado*.

Si analizamos solo la producción de prendas de ropa y dividimos su proceso productivo en fases podemos entender cuán complejo es, pero además podemos estudiar las emisiones de CO2* que se generan en cada una de ellas:

  1. Producción de fibras: 15%. Comprende la extracción de materias primas y procesado hasta obtener las fibras de algodón, celulosa, lino y fibras sintéticas.
  2. Preparación de hilatura: 28%. Supone el procesado de las fibras hasta obtener una hilatura estable y lista para poder convertirla en tejido.
  3. Producción de tejido: 12%. La fabricación del tejido a partir de la hilatura correspondiente.
  4. Tinte y acabado del tejido: 36%. Incluye el blanqueamiento y tinte de los tejidos, así como tratamientos desodorantes, ignífugos, para generar efectos visuales, etc.
  5. Confección de la prenda: 7%. El corte de las telas y la confección de las diferentes piezas para fabricar la prenda completa.
  6. Distribución: 1,3%. El traslado de las prendas desde la fábrica hasta los puntos de venta.
  7. Fin de ciclo: 0,3%. Incluye recogida, traslado y procesamiento de las prendas que se desechan. Incluye depósito en vertederos e incineración.

humana-secondhand-moda-sostenible-emisiones-contaminacion

Valorando en perspectiva el proceso completo es bastante claro que la fabricación de una nueva prenda de ropa es increíblemente intensiva en uso de energía y, por tanto en emisiones de gases de efecto invernadero. Solo los procesos de preparación de hilatura y tinte y acabados ya suponen más del 50% del proceso.

Este es uno de los motivos por los que en Humana apoyamos la reutilización del textil como vía para paliar los efectos de la moda en el Planeta. Si aprovechamos al máximo las prendas que ya están fabricadas minimizamos el impacto de las emisiones de CO2 en el medio ambiente asociadas a nuestras compras. Por eso nos gusta decir que la prenda más sostenible es la ya fabricada. 

*Datos extraídos del informe Measuring Fashion elaborado por Quantis.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s