Moda y medio ambiente

Como ocurre con toda industria, la moda tiene un efecto sobre nuestro entorno: desde el cultivo de algodón para obtener fibras naturales al proceso de fabricación de tejidos sintéticos, siguiendo por la confección y distribución de las prendas, y terminando en el final de su vida útil. Cada prenda de ropa que vestimos deja huella en el medio ambiente en forma de emisiones de CO2, de consumo de recursos hídricos y energía, de contaminación de agua, o de uso y erosión del suelo.

El informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC)  presentado en la COP24 que se acaba de celebrar en Katowice-Polonia, señala que la temperatura del Planeta aumentará en 1,5 grados centígrados en una década a menos que se tomen medidas urgentes para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

2018 ha traído nuevas evidencias de que el cambio climático está teniendo consecuencias cada vez más graves, que van desde las olas de calor en el Ártico hasta el aumento del nivel del mar y el incremento de la acidificación de los océanos.

La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta. ¿Y por qué lo es? Porque su producción es muy compleja e intensiva en uso del suelo, en consumo de agua y en emisiones: representa el 8% de las emisiones globales de CO2*.   

Cuando confluye una producción altamente compleja y contaminante con un consumo exacerbado y una fabricación deslocalizada de los países en los que se utilizará la mayor parte de dicha producción, obtenemos la «tormenta perfecta» de la contaminación: un nivel de emisiones comparable al global de toda Europa.

moda_second_hand_humana_cambio_climatico.jpg

Aunque haya motivos de alarma no está todo perdido, lo importante es actuar. A lo largo de los próximos meses iremos desglosando el modo en que la moda afecta al medio ambiente y las diferentes acciones que podemos llevar a cabo a título individual para revertir la situación. Empezando por la reutilización.

Mientras tanto nos encantaría que compartieras con nosotros tus iniciativas para disfrutar de la moda de manera sostenible 🙂 

*Fuente: modaes.es

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s