05.06 Día Mundial del Medio Ambiente: rechaza lo que no puedas reutilizar

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, impulsado por Naciones Unidas para reflexionar y actuar con responsabilidad en la conservación y la mejora de nuestro entorno. 

Desde la propia organización se apela a la conciencia y al activismo de los ciudadanos: este año, por ejemplo, uno de los lemas utilizados es “Rechaza lo que no puedes reutilizar”. El espíritu de este lema encaja perfectamente con los fines de Humana Fundación Pueblo para Pueblo: promover la reutilización como mecanismo de protección del medio ambiente.

Día Mundial del Medio Ambiente: rechaza lo que no puedas reutilizar-img1

Beneficio ambiental de la reutilización

La reutilización de textil contribuye al ahorro de recursos, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Ayuda a reducir el volumen de residuos en los depósitos controlados y en las plantas incineradoras, así como la emisión de gases de efecto invernadero. Cada kilo de ropa que se reutiliza y no es incinerado evita la emisión de 3,169 kg de CO2, según datos de la Comisión Europea.

La de la moda es una de las industrias de mayor impacto negativo sobre el medio ambiente (fabricar una camiseta requiere 2.500 litros de agua y producir unos pantalones vaqueros, 10.000 litros). Gracias a la reutilización, tratamos de poner freno a este derroche de recursos naturales y alargamos el ciclo de vida del producto, impulsando la economía circular.

Pese a su elevado porcentaje de valorización, sólo una de cada 10 prendas que ya no queremos tiene una segunda vida; al resto no se le da un tratamiento apropiado lo que hace imposible su reaprovechamiento. De ahí la importancia de concienciar a la ciudadanía de la necesidad de llevar a cabo una gestión sostenible de los residuos textiles y promover un modelo de consumo más consciente: “Rechaza lo que no puedas reutilizar”

Lee el artículo completo en nuestra web.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s