17.05 Día Mundial del Reciclaje: hay que recuperar más ropa usada

La ropa usada es uno de los residuos que más se puede aprovechar y sin embargo, apenas se recupera un 10% de todas las prendas que los españoles desechamos anualmente. Todos tenemos que concienciarnos más sobre la importancia de colocar el textil en el contenedor adecuado para que pueda tener una segunda vida.

 

En el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el 17 de mayo, Humana recuerda la importancia de la reutilización para conseguir un planeta más sostenible convirtiendo los residuos en recursos. 

Cada vez que se recicla y se reutiliza, se contribuye activamente a la protección del medio ambiente; se alarga la vida útil de los productos y, cuando ésta finaliza, son reintroducidos en el mercado asumiendo la lógica de la economía circular; se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero que agravan el cambio climático; y se crean puestos de trabajo en el llamado “sector verde”.

 

Como especialista en preparación para la reutilización, Humana gestiona las donaciones de ropa y calzado usado de los ciudadanos con el fin de obtener el máximo aprovechamiento del residuo textil, dándole una segunda vida y favoreciendo con ello un modelo de economía circular. En 31 años de trayectoria, ha recuperado 294.344 toneladas de ropa, el equivalente a llenar más de cuatro veces un estadio de fútbol.

humana-simbitex-cespaEn torno a 9 de cada 10 prendas usadas son susceptibles de tener una segunda vida a través de la reutilización o el reciclaje. Pasar de un modelo de economía lineal a circular es imprescindible para la sostenibilidad de la industria de la moda y, por extensión, para el Planeta.

Aplicando una apropiada gestión en la última parte del ciclo de vida del textil es posible reintroducirlo en dicho ciclo, ya sea como prendas de segunda mano o como otros productos.

¿Qué puedes hacer tú? Depositando la ropa de la que te quieres deshacer en el contenedor adaptado a ello y comprando moda de segunda mano o fabricada con tejidos reciclados contribuyes a este modelo circular en la moda.

Si quieres saber más sobre la actividad de Humana Fundación Pueblo para Pueblo visita nuestra web.

GuardarGuardar

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s