Coincidiendo con la conmemoración del Fashion Revolution Day, desde Humana nos hemos sumado a las actividades que dos entidades han organizado en Barcelona. Por un lado, hemos estado presentes en las “Jornadas de moda sostenible” que tuvieron lugar en el barrio de Fort Pienc con Upcycling Barcelona y la Asociación de Comerciantes de Fort Pienc al frente; por la otra, el Palau Macaya acogió “Moda, tradición e innovación. Educar para un consumo alternativo”, a cargo de la Fundación Pineda, y donde participamos con una charla sobre la reutilización de ropa.
El Fashion Revolution Day se celebra cada año en diferentes ciudades del mundo como homenaje a las víctimas del derrumbe el 2013 del edificio Rana Plaza, en Bangladesh, donde trabajaban miles de personas de la industria textil. La cita es una llamada a la reflexión “para que seamos conscientes de la procedencia de la ropa que compramos, en qué condicionas se fabrica y qué podemos hacer para conseguir que esta industria sea más sostenible”, en palabras de los impulsores.

Fotografía de Imma Tàpia
El programa en Fort Pienc se alargó durante ocho días e incluyó la proyección del documental “Las costuras de la piel”, la exposición “La cara B de la moda” y sobre todo un conjunto de actividades concentradas el viernes 28 de abril en la plaza del barrio. Entre otras se hizo una mesa redonda con el título “¿Cómo podemos consumir de una forma más sostenible?” a cargo de Virginia Rondeel, fundadora de Upcycling Barcelona; Laure Ritter, estilista, y Joan Carles Montes, del Departamento de Comunicación de Humana. A continuación se hizo un desfile de moda sostenible: las personas que recorrieron la pasarela eran vecinos y vecinas del barrio, muchos de los cuales lucieron prendas de ropa cedidas por nuestras tiendas Humana.

Fotografía de Imma Tàpia
Por otro lado, la Fundación Pineda organizó dos jornadas de charlas dentro del marco de su proyecto llamado “Fashion Frame”, que consiste en “ofrecer a las familias y a las entidades educativas recursos formativos y pedagógicos orientados al desarrollo de la persona” incidiendo, entre otros, en un consumo ético de la moda. El Palau Macaya acogió dos días llenos de testimonios; desde Humana protagonizamos una charla titulada “Ropa de segunda mano para la sostenibilidad global”.
muy buena iniciativa, ojalá se volviera más común en las grandes pasarelas.