PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí tienes una completa relación de preguntas y respuestas sobre nuestra actividad, incluyendo información clara y precisa relativa a nuestra organización.

SOBRE LA FUNDACIÓN PUEBLO PARA PUEBLO Y LA FEDERACIÓN HUMANA PEOPLE TO PEOPLE

*¿Qué es Humana Fundación Pueblo para Pueblo?
Humana Fundación Pueblo para Pueblo (FPP) es una ONGD que desde 1987 lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia gracias a los recursos que obtiene con la gestión de textil usado.

Su figura jurídica es la de Fundación. Está inscrita como tal en el registro de Fundaciones Asistenciales del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el número 08-0347.

*Humana ¿es o no una ONG?
Humana está inscrita en el registro de ONGD’s de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

*¿Quiénes forman el Patronato de la Fundación?
Tienes toda la información pinchando aquí.

*¿Cuál es el fin social de Humana?
Los estatutos de la Fundación Pueblo para Pueblo indican que sus fines son la protección del medio ambiente, la ayuda humanitaria a comunidades en vías de desarrollo y la asistencia en España a otros colectivos.

*¿Tiene un fin social en España?
Sí, promover programas de ayuda social, formados por los denominados Bonos de Ayuda. La Fundación cuenta, además, con un Proyecto de Agricultura Social en Cataluña y en Madrid y lleva a cabo iniciativas de apoyo local de la mano de sus colaboradores en los ámbitos de educación, medio ambiente y asistencia a familias con poco recursos. Igualmente desarrolla un Programa de Sensibilización sobre reutilización de textil y protección del medio ambiente.

*¿Cuáles son los valores que definen a Humana?
Protección del medio ambiente, cooperación al desarrollo, ayuda social, generación de empleo, profesionalidad y transparencia.

*¿Qué es la Federación Humana People to People?
La Federación Humana People to People (FAIHPP) es la principal red a la que FPP pertenece. Bajo su paraguas nos relacionamos con otras entidades de la red para implementar programas de desarrollo. Tienes toda la información en humana.org

SOBRE NUESTRA ACTIVIDAD EN ESPAÑA

*¿Qué hacemos con la ropa?
Tienes toda la información pinchando aquí

*Humana, ¿vende la ropa que recoge?
La venta de la ropa nos permite la consecución de nuestro fin social, además de autofinanciar la organización, sin tener que depender de ayudas externas. Supone uno más de los procesos dentro de la gestión de la Fundación encaminado a financiar y desarrollar proyectos de desarrollo. Más información

Es cierto que Humana es una ONGD atípica por la actividad económica que desarrolla en lo relacionado con la ropa usada, pero el objetivo final social como entidad sin ánimo de lucro es claro e indiscutible.

*¿Qué porcentaje de los recursos generados se destinan al fin social?
Todos los recursos obtenidos anualmente se dedican a los programas de desarrollo en los países del Sur y de ayuda social en España. La información es pública y está a disposición de cualquier persona a través de nuestra página web y nuestra Memoria Anual. En las Cuentas Anuales auditadas externamente se detallan los recursos destinados al fin social.

*¿Humana recibe además fondos externos?
Sí, parte de los programas de cooperación se llevan a cabo gracias a los fondos de entidades como la Comisión Europea o AECID.

*¿Humana es entidad analizada por la Fundación Lealtad?
Desde el 10 de mayo de 2015, Fundación Lealtad ha puesto en marcha un nuevo sistema de acreditación. No es intención de Humana optar de nuevo a dicha acreditación, ya que existen diferencias de interpretación sobre el cumplimento de los principios.

Desde el 5 de abril de 2016 la Fundación cuenta con el certificado SGS NGO Benchmarking, una evaluación voluntaria e imparcial sobre el nivel de cumplimiento de buenas prácticas internacionales de una ONG.

SOBRE LA ROPA USADA

*Humana no regala la ropa, la vende en África. Existen, además, voces que señalan que el envío de ropa a África frena el desarrollo estos países.

La ropa se vende a precios muy asequibles a mayoristas o al detalle en los países de destino. Los beneficios obtenidos se revierten en proyectos de desarrollo. Vendiendo la ropa a precios bajos conseguimos mayor dignidad para las personas, creación de puestos de trabajo estables en los países de destino, la generación de flujo económico y la eliminación de las posibles mafias surgidas si la ropa se regalara.

Esta visión es utilizada también por otros programas internacionales de ayuda. Existen estudios, como el de Oxfam International en el que se valora positivamente el hecho de la venta de ropa usada en países africanos.

*Al vender la ropa en África. Humana realiza competencia desleal con las industrias locales.

En países con normativas reguladoras a tal efecto, la Federación Humana People to People y sus miembros no trabajan aspectos relacionados con la ropa usada. En la gran parte de los países donde trabajamos en el Sur la gran mayoría de los habitantes no se puede permitir comprar ropa nueva, ni de producción local ni importada.

*¿Humana vende ropa en España?
Sí, a través de su red de tiendas. Además, aquella ropa que no tiene capacidad de clasificar, la vende a empresas de reciclaje, la mayoría de las cuales están en España.

SOBRE LAS TIENDAS HUMANA

*¿La ropa a la venta en las tiendas Humana ha sido lavada o higienizada?
No; el coste que supondría el lavado de las prendas habría de repercutirse en el precio final y la actividad probablemente dejaría de ser rentable. No obstante, la ropa que llega a las tiendas se ha sometido a un proceso de clasificación previo, que tiene en cuenta criterios de limpieza.

*¿La red de tiendas de Humana contempla el modelo de crecimiento mediante franquicia?
No, todas las tiendas son gestionadas directamente por la Fundación.

*¿Qué criterios se siguen a la hora de establecer los precios en las tiendas Humana?
Los precios de las prendas en las tiendas se rigen por criterios de mercado. El precio se establece en función del coste y de la demanda.

Al hacer un comentario, confirmo que he leído el Aviso Legal y la Política de Privacidad en Redes Sociales de la Fundación. http://www.humana-spain.org/aviso-legal/

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s