A partir del 14 de Julio pondremos a disposición de todos vosotros y vosotras bolsas oxodegradables para vuestras compras.
Se trata de una iniciativa con la que queremos fomentar la reutilización en pro de reducir el impacto en el medio ambiente de las actuales bolsas de plástico.
Las nuevas bolsas tendrán un coste de 5 céntimos.
Los ciudadanos deberíamos adoptar la costumbre de nuestros padres y abuelos de llevar una bolsa plegada en el bolso para nuestras compras.
En Humana creemos que para avanzar hacia un desarrollo sostenible, lo importante sería reducir los residuos de origen. Y, es que, el mejor residuo es aquel que no se genera.
Legislación
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada en 2011 estableció un calendario para la sustitución progresiva de las bolsas de plástico de un solo uso no biodegradables hasta su total prohibición en 2018.
A partir de este 2015, todas las bolsas debían incluir un mensaje que aluda a los efectos que provocan en el medio ambiente y antes de 2018 deben desaparecer.
Los datos hablan por sí solos…
- Cada español utiliza anualmente unas 250 bolsas de plástico de un solo uso, lo que supone 98.000 toneladas de residuos, de los que sólo se recicla el 10%. Este hecho convierte a España en el tercer país consumidor y generador de residuos de bolsas de plástico en Europa.
- La producción de estos contenedores precisa de agua, energía y petróleo. De esta forma, se puede decir que contaminan durante su fabricación, pues se consume gran cantidad de recursos y se emite toneladas de CO2, principal causante del cambio climático. Además, esta contaminación no se compensa con su utilidad, puesto que las bolsas tienen de media una vida útil de 15 minutos.
- Las bolsas tardan en degradarse entre 100 y 400 años. Al descomponerse, siendo su principal materia prima el petróleo, se convierten en tóxicos que contaminan suelos y acuíferos.
- Las bolsas matan a miles de animales que las confunden con alimentos y mueren tras su ingesta asfixiados o atrapados en ellas.