El barrio de Gracia de Barcelona fue escenario el pasado sábado día 16 de un evento lleno de creatividad y estilo: la sala de actos del Espai Jove La Fontana (Gran de Gràcia, 190) acoge “Otra manera hacer moda “, una actividad basada en la creación de estilismos y piezas customizadas por parte de estudiantes de diseño a partir de ropa de segunda mano. Este acto ha sido acreditado para la Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se organizará en más de 30 regiones de Europa a lo largo de la semana del 16 al 24 de noviembre de 2013.
La finalidad es demostrar que la vida útil de una prenda puede ser larga y al mismo tiempo incidir en los conceptos de reutilización y reciclaje. Además, quiere apostar por la moda sostenible. “Otra manera de hacer moda” es una jornada de 4 horas en que futuros diseñadores crearán y darán valor a un material considerado como residuo.
En esta cita, abierta al público, participaron alumnos de las escuelas de diseño BAU y FD Moda, ambas de Barcelona. Los participantes se encontraron con una montaña de ropa en medio de la sala, con decenas de prendas de todo tipo cedidas por Humana. Las revisaron, escogieron y prepararon estilismos y combinaciones atractivas.
Con esta actividad, Humana y las escuelas de diseño de moda quieren poner en valor un material considerado como residuo además de impulsar la reutilización de la ropa de segunda mano, remarcar la importancia de la prevención de residuos, fomentar lacreatividad en los estilismos, estimular las creaciones de moda sostenible e insistir en la importancia de un consumo responsable.